Internacional
Donald Trump propuso acciones militares contra Venezuela

El exsecretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, reveló que el expresidente Donald Trump propuso acciones militares contra Venezuela; además de otro atacque a Irán.
Esper dijo durante una entrevista en «60 Minutes», de CBS, que evitó que sucedieran «cosas peligrosas» durante su tiempo en la administración Trump.
En sus memorias «A Sacred Oath» (Un juramento sagrado, aún no traducidas al español), que aparecerán el martes próximo, Esper escribió sobre sus tensiones con Trump porque «es importante para la República, el pueblo estadounidense, que entiendan lo que estaba pasando en este período tan importante»; dijo.
Trump propuso acciones militares contra Venezuela
Durante el Gobierno de Trump, declaró Esper, se evitaron «cosas realmente malas que podrían haber llevado al país en una dirección oscura”; añadióñ
Entre las ideas del magnate estadounidense estaban «proponer emprender acciones militares contra Venezuela y un posible ataque a Irán»; reveló. «En un momento, alguien propuso que bloqueáramos Cuba»; dijo Esper.
Igualmente lanzar misile contra laboratorios de droga en México
Donald Trump también barajó en dos ocasiones lanzar misiles contra laboratorios de droga en México de forma clandestina; aseguró Esper.
Esper relata que el entonces presidente de EEUU le planteó esta posibilidad en 2020 para «destruir los laboratorios de droga»; en una operación que debía ser secreta.
Esper, que estuvo en el cargo entre julio de 2019 y noviembre de 2020 -cuando fue cesado por Trump por supuestamente negarse a desplegar soldados contra los manifestantes del Black Lives Matter-; dice abiertamente que Trump «es una persona sin principios que, dados sus intereses personales, no debería estar en la función pública».
En referencia a México, recuerda que Trump le dijo en dos ocasiones, una de ellas en el verano de 2020, que los mexicanos «no tienen control de su propio país» y añadió: «Podríamos disparar varios misiles Patriot y eliminar esos laboratorios, sin ruido (…) Nadie sabría que fuimos nosotros»; le dijo, y añadió que no se habría tomado el comentario en serio salvo porque estaba mirando a los ojos al presidente.
Durante los disturbios originados por la violencia policial que dieron lugar al Black Lives Matter, Trump le llegó a sugerir: «¿No puedes sencillamente dispararles?» (a los manifestantes).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Suben los muertos en Cuba tras explosión en hotel lujoso
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año