Conéctese con nosotros

Internacional

Trump ordenó paralizar procesos migratorios de beneficiarios de parole que ya están en EE. UU

Publicado

el

TRump ordenó pausar trámites beneficiarios parole - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Administración de Donald Trump ordenó  a los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés) pausar todas los tramites de inmigrantes beneficiados con parole, que están en Estados Unidos de forma legal. Este programa conocido como CHNV, acoge a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

Así lo adelantó este martes la cadena de noticias CBS y confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a Noticias Telemundo.

La orden alega que la pausa indefinida de los beneficios se adopta para completar una revisión adicional para identificar cualquier preocupación sobre posibles fraudes o amenazas para la seguridad nacional o pública, según informa el DHS a Noticias Telemundo.

Paralizan trámites de inmigrantes

También afecta a los ucranianos acogidos tras escapar de la invasión rusa de Ucrania, unas 240,000 personas que llegaron con patrocinadores estadounidenses durante el mandato del demócrata Joe Biden, según confirmó el DHS. Y al parole de reunificación familiar (FRP, en inglés), que permite a inmigrantes de El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, Cuba y Haiti reunificarse con familiares en Estados Unidos.

El memo, indica, alega que «las preocupaciones sobre seguridad nacional o pública y fraude en la información [aportada] no se están señalando de forma apropiada con los sistemas de adjudicación», según CBS News. Menciona además la pausa ordenada durante la Administración Biden por motivos similares, que duró unos meses.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) emitió ya una directiva el 20 de enero, que terminó en la eliminación del programa CHNV, para “acabar con el amplio abuso del parole humanitario“.

Hasta finales de 2024 habían entrado con el programa CHNV, con permiso de 2 años de residencia y trabajo, 110,240 cubanos, 211,040 haitianos, 93,070 nicaragüenses y 117,330 venezolanos, según las cifras de USCIS.

Trump firmó una orden ejecutiva el lunes en la que decretaba el fin de todos los programas de parole que sean contrarios a las políticas de EE.UU. establecidas en sus órdenes ejecutivas, incluido el CHNV

Con información de: Telemundo

No dejes de leer: Papa Francisco tiene neumonía en los dos pulmones y su recuperación es complejo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído