Internacional
Trump ordenó paralizar procesos migratorios de beneficiarios de parole que ya están en EE. UU

La Administración de Donald Trump ordenó a los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés) pausar todas los tramites de inmigrantes beneficiados con parole, que están en Estados Unidos de forma legal. Este programa conocido como CHNV, acoge a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
Así lo adelantó este martes la cadena de noticias CBS y confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a Noticias Telemundo.
La orden alega que la pausa indefinida de los beneficios se adopta para completar una revisión adicional para identificar cualquier preocupación sobre posibles fraudes o amenazas para la seguridad nacional o pública, según informa el DHS a Noticias Telemundo.
Paralizan trámites de inmigrantes
También afecta a los ucranianos acogidos tras escapar de la invasión rusa de Ucrania, unas 240,000 personas que llegaron con patrocinadores estadounidenses durante el mandato del demócrata Joe Biden, según confirmó el DHS. Y al parole de reunificación familiar (FRP, en inglés), que permite a inmigrantes de El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, Cuba y Haiti reunificarse con familiares en Estados Unidos.
El memo, indica, alega que «las preocupaciones sobre seguridad nacional o pública y fraude en la información [aportada] no se están señalando de forma apropiada con los sistemas de adjudicación», según CBS News. Menciona además la pausa ordenada durante la Administración Biden por motivos similares, que duró unos meses.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) emitió ya una directiva el 20 de enero, que terminó en la eliminación del programa CHNV, para “acabar con el amplio abuso del parole humanitario“.
Hasta finales de 2024 habían entrado con el programa CHNV, con permiso de 2 años de residencia y trabajo, 110,240 cubanos, 211,040 haitianos, 93,070 nicaragüenses y 117,330 venezolanos, según las cifras de USCIS.
Trump firmó una orden ejecutiva el lunes en la que decretaba el fin de todos los programas de parole que sean contrarios a las políticas de EE.UU. establecidas en sus órdenes ejecutivas, incluido el CHNV
Con información de: Telemundo
No dejes de leer: Papa Francisco tiene neumonía en los dos pulmones y su recuperación es complejo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU