Internacional
Trump intensifica enfrentamiento con jueces y frustración republicana va en aumento

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump intensifica enfrentamiento con jueces y frustración republicana va en aumento.
La continuación de la guerra que Trump ha declarado al poder judicial estadounidense se remarca este viernes con una acusación hecha por el mandatario contra los jueces. Trump considera que los magistrados pretenden usurpar su labor de presidente de los Estados Unidos.
«Ningún juez de un tribunal de distrito, ningún juez de cualquier tipo, puede asumir la labor del presidente de Estados Unidos», publicó Trump en su cuenta de su plataforma Truth Social.
Trump advirtió en su corto mensaje que «solo el caos y el crimen» serán la consecuencia de esta usurpación.
El capítulo más reciente del enfrentamiento entre Trump y la Justicia de su país, destaca el encontronazo con el juez del Tribunal del Distrito de Columbia, James Boasberg. El magistrado suspendió el pasado fin de semana durante 14 días las deportaciones de presuntos criminales venezolanos hacia una cárcel El Salvador.
Trump intensifica enfrentamiento con jueces y frustración de votantes republicanos va en aumento
Mientras esta guerra de Trump contra los jueces continúa, en los últimos días votantes republicanos expresaron su frustración en varias asambleas públicas de todo el país.
Hay críticas a la economía, porque los precios no han bajado “desde el primer día” como prometió Trump. Además de nerviosismo en los mercados cada vez que el mandatario habla de aranceles.
El repudio colectivo más reciente ocurrió el miércoles cuando gritos de “6 de enero” e “impuestos a los ricos” se apoderaron de una de estas asambleas en Laramie, Wyoming. Allí, la representante republicana Harriet Hageman tuvo que vérselas con una multitud hostil, según reseñó CNN.
Parte del rechazo de votantes republicanos también tiene que ver con medidas ejecutadas por Trump a través de su director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk. Sus decisiones resultaron en despidos a gran escala con la justificación de la necesaria reducción del gasto público y de la burocracia.
No deje de leer: Moscú: Kiev ya violó el cese al fuego contra la infraestructura energética
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua