Internacional
Trump intensifica enfrentamiento con jueces y frustración republicana va en aumento

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump intensifica enfrentamiento con jueces y frustración republicana va en aumento.
La continuación de la guerra que Trump ha declarado al poder judicial estadounidense se remarca este viernes con una acusación hecha por el mandatario contra los jueces. Trump considera que los magistrados pretenden usurpar su labor de presidente de los Estados Unidos.
«Ningún juez de un tribunal de distrito, ningún juez de cualquier tipo, puede asumir la labor del presidente de Estados Unidos», publicó Trump en su cuenta de su plataforma Truth Social.
Trump advirtió en su corto mensaje que «solo el caos y el crimen» serán la consecuencia de esta usurpación.
El capítulo más reciente del enfrentamiento entre Trump y la Justicia de su país, destaca el encontronazo con el juez del Tribunal del Distrito de Columbia, James Boasberg. El magistrado suspendió el pasado fin de semana durante 14 días las deportaciones de presuntos criminales venezolanos hacia una cárcel El Salvador.
Trump intensifica enfrentamiento con jueces y frustración de votantes republicanos va en aumento
Mientras esta guerra de Trump contra los jueces continúa, en los últimos días votantes republicanos expresaron su frustración en varias asambleas públicas de todo el país.
Hay críticas a la economía, porque los precios no han bajado “desde el primer día” como prometió Trump. Además de nerviosismo en los mercados cada vez que el mandatario habla de aranceles.
El repudio colectivo más reciente ocurrió el miércoles cuando gritos de “6 de enero” e “impuestos a los ricos” se apoderaron de una de estas asambleas en Laramie, Wyoming. Allí, la representante republicana Harriet Hageman tuvo que vérselas con una multitud hostil, según reseñó CNN.
Parte del rechazo de votantes republicanos también tiene que ver con medidas ejecutadas por Trump a través de su director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk. Sus decisiones resultaron en despidos a gran escala con la justificación de la necesaria reducción del gasto público y de la burocracia.
No deje de leer: Moscú: Kiev ya violó el cese al fuego contra la infraestructura energética
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Al menos cinco personas murieron por el gran apagón en España (+Video)

Las autoridades españolas confirmaron este martes que, al menos, cinco personas murieron por el gran apagón que afectó la totalidad de España, aunque se presume que la cifra puede aumentar.
El apagón ocurrió al medio día del 28 de abril y, además de España, afectó Portugal y el sur de Francia. En un principio, todo parecía indicar que los daños eran materiales, pero también derivó en la muerte de varias personas.
La Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana confirmó que una mujer de 46 años murió minutos después del apagón. Aparentemente, la máquina que le proporcionaba oxígeno se apagó por la falta de energía.
Por otra parte, una mujer de 52 años murió y otras tres resultaron intoxicadas en el incendio de un edificio en el distrito madrileño de Carabanchel. Las llamas comenzaron a las 10 de la noche, cuando la electricidad llegaba a los barrios de la capital española.
Familia murió
Este martes fueron encontrados los cuerpos de todos los miembros de una familia en el municipio de Taboadela, en Galicia. Se trató de un matrimonio, de 81 y 77 años, y de su hijo, de 56.
El medio Europa Press indicó que «hay indicios» de intoxicación en los fallecidos. De acuerdo a las investigaciones, el apagón generó la mala combustión del generador que usaron para garantizar el funcionamiento de un respirador.
Por otra parte, otras tres personas habrían muerto en Galicia durante el apagón. Son una persona de 59 años en Ferrol, otra de 80 en Betanzos y otra de 86 en Dumbría, aunque no hay detalles de sus casos.
Las Fuerzas Armadas de España atendieron a más de 7.000 personas en el apagón. Asimismo, brindaron apoyo a hospitales, centros de salud, a la vez que repartieron combustible, generadores y literas.
La red eléctrica española logró recuperar el 99% del servicio en España y solo pocos sectores se mantienen sin energía. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar cuál fue la causa del apagón general.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Modificaciones al Decreto-Ley 36: CGIE busca proteger la ciudadanía de descendientes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Deportes22 horas ago
¡SPB! Trotamundos logró importante victoria ante Frontinos
-
Sucesos17 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta
-
Carabobo21 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar