Conéctese con nosotros

Internacional

Trump autorizó el comienzo de la transición hacia el gobierno de Biden

Publicado

el

trump autorizó transición biden- acn
Foto: Reuters.
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió en su cuenta oficial de Twitter este lunes que autorizó la transición hacia el gobierno de Joe Biden; tras semanas de la finalización de las elecciones y varias demandas en contra del sistema electoral.

Esto significaría, que ya no se opone a que el gobierno actual ayude al equipo de transición de Joe Biden; aunque aún no acepta todavía los resultados hasta el momento ni confía en el recuento de votos que ha pedido desde el 3 de noviembre.

Fue así, como en varios tweet publicó que la Administración General de Servicios (GSA) «debería hacer lo que sea necesario»; después que la directora de la AGS, Emily Murphy, anunciara que iniciaría el proceso.

El presidente de EE.UU anunció en Twitter que «recomienda» que la titular de la GSA; «haga lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales y a mi equipo que haga lo mismo».

Trump autorizó la transición

En parte de los tweets de Trump se lee sobre que autorizó la transición de Biden  «Quiero agradecer a Emily Murphy de GSA por su firme dedicación y lealtad a nuestro país. Ella ha sido acosada, amenazada y abusada, y no quiero que esto le suceda a ella, su familia o empleados de GSA. Nuestro caso continúa (…) Sin embargo, en el mejor interés de nuestro país; recomiendo que Emily y su equipo hagan lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales, y le he dicho a mi equipo que haga lo mismo».

Sobre este tema ha sido notorio, que Trump durante las últimas semanas sigue afirmando, todavía sin ninguna pruebas; que la victoria de Biden fue el resultado de un fraude electoral. De hecho, Murphy, ante ésta autorización niega haber «actuado bajo presión política».

Asimismo, representantes de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA), una agencia independiente, informó a Biden; que la transición hasta que asuma el 20 de enero, «puede comenzar oficialmente».

Para entender mejor la situación, vale resaltar que la decisión de la GSA significa que «el equipo de Biden tendrá ahora fondos federales y una oficina oficial; para llevar a cabo su transición en los próximos dos meses».

Puñado de impugnaciones

Por su parte, el equipo de campaña de Trump ya tiene un puñado de impugnaciones en varios estados, los cuales aparentemente se encuentran en disputa; debido a que la diferencia entre ambos candidatos es evidente y le da la victoria a Biden, pero hasta ahora no ha logrado revertir esos resultados.

Respecto a los últimos recuentos, este lunes, las autoridades electorales de Michigan certificaron «oficialmente la victoria de Biden allí»; es decir uno de los estados clave para que ganara o no Trump.

En el caso de Pensilvania, un juez anunció el sábado que el equipo de campaña de Trump había intentado «privar del derecho al voto a casi siete millones de ciudadanos; al impugnar el proceso sin contar con ninguna evidencia real de fraude».

Además, en Georgia, ya se hizo un recuento manual completo que dio como ganador a Biden, pero el equipo Trump aún pide un tercer conteo. También, en Wisconsin parece que está en proceso un recuento parcial.

En medio de esta disputa, detrás de que Trump autorizó la transición de Biden, se ha leído que existe una presión por parte de los republicanos; a pesar de que desde el 3 de noviembre lo han respaldado, últimamente se han resquebrajando progresivamente.

En este contexto, el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie expresó que «Si tienes evidencia de fraude, preséntala»; es una vergüenza nacional la actuación de los abogados de Trump. He apoyado al presidente. Voté por él dos veces, pero las elecciones tienen consecuencias y no podemos seguir actuando como si algo que pasó aquí no hubiera ocurrido».

Con información: ACN/Ámbito/BBC/Foto: Reuters

Lee también: Joe Biden: Quiero rescatar el alma y la espina dorsal de EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído