Conéctese con nosotros

Economía

Tres billones de bolívares utilizarán gobernaciones y alcaldías

Publicado

el

Tres billones de bolívares para gobernaciones y alcaldías
Compartir

Este viernes el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, ofreció detalles del presupuesto de gobernaciones y alcaldías destinado a cubrir gastos salariales y beneficios de los trabajadores. La cifra total sobrepasa los tres billones de bolívares, de los que más de dos billones de bolívares corresponden a las 23 gobernaciones del país y casi 700 mil millones de bolívares para todas las alcaldías.

El Aissami dijo que este monto se utilizará para pagar los cuatro meses de aguinaldos de los empleados. “Dos meses ya fueron pagados por la administración pública central y dos meses adicionales deberán ser cancelados en la primera semana de diciembre”, aseguró.

Asimismo, informó que hoy serán beneficiadas con el bono navideño más de 500 mil personas que tienen el carnet de la patria. Instó a los ciudadanos a estar atentos al teléfono celular, puesto que la notificación será enviada a través de un mensaje de texto.

Aseveró que esta decisión se toma con el objetivo de «proteger a la familia venezolana frente a la guerra económica, el sabotaje y pretendidas sanciones de Trump y Julio Borges».

No dejes de leer: «Comerciantes continúan lidiando con las nuevas alícuotas del IVA»

Según el vicepresidente, hasta la fecha alrededor de un millón de personas han recibido este bono. De igual manera, indicó que a partir de mañana se comenzarán a distribuir los perniles, costillas y otros ingredientes de la cesta navideña a través de la Feria del Campo Soberano Navideño.

Redacción @RosimarSanchezG

ACN

Economía

En el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia

Publicado

el

En el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia
Compartir

Las instituciones del sector en el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia, sobre todo en la venidera temporada de Semana Santa.

En la entidad andina trabajan para fortalecer el corredor turístico binacional y así atraer visitantes de Colombia durante el asueto de la Semana Mayor.

«La región andina ofrece destinos únicos e impactantes para que los visitantes extranjeros disfruten al máximo de unas vacaciones». Así lo destaca el presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Inti Sarcos.

“El corredor turístico binacional es una gran fortaleza para el sector turístico merideño y la Corporación Merideña de Turismo está haciendo un trabajo de promoción. Ejecuta actividades organizativas con autoridades de Colombia para seguir potenciando a Mérida, para unir a Mérida con Táchira y Colombia en la propuesta de los andes venezolanos”, subrayó.

En el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia con propuesta diversificada

El presidente del Cormetur afirma que son diversas las actividades que tienen planificadas para el disfrute del turismo religioso, pero además de turismo de aventura y recreativo.

“Se busca diversificar la propuesta. En Semana Santa históricamente hay mucha gente que viene a los templos, que viene a conocer de la parte religiosa. Pero hay diversifidad en el sector panamericano, en los balnearios, en nuestro pueblo de Palmarito”, añadió.

Asimismo, señaló que activarán un dispositivo de seguridad en cada sitio de interés de la entidad andina, con el fin de brindar protección y tranquilidad al turista.

El Gobernador de la entidad, Jehyson Guzmán, informó a finales del año pasado, sobre el Balance de la Navidad 2024, que Mérida fue uno de los Estados más visitados de Venezuela. Obtuvo como resultado  un 80 % de ocupación hotelera solo en la época decembrina del pasado año.

No deje de leer: Fedeagro: Agricultores prefieren cultivar café por mayor rentabilidad

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído