Carabobo
Trabajadores de la salud en Carabobo ganan menos de sueldo mínimo

Los trabajadores de la salud de Carabobo, aún no han recibido los aumentos decretados ni aprobados en la convención colectiva.
Algunos de la nómina del Instituto de la Salud, están recibiendo quincenalmente 330 mil bolívares, cantidad que no les alcanza para nada.
Ante esta situación, Octavio Solórzano, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos Regionales de los Trabajadores de la Salud y constituyentista; pidió al Ejecutivo carabobeño que mejore los sueldos y salarios del personal dependiente de su organismo.
El dirigente también solicitó a las autoridades de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet); que depongan la actitud represiva que tienen contra representantes de los movimientos sindicales.
El constituyentista, quien participó este martes en una asamblea de trabajadores que se desarrolló en la Chet, criticó que el personal labore en condiciones paupérrimas.
“Estamos dispuestos a reunirnos con el Gobernador donde él diga, para poder garantizar a los trabajadores salarios dignos. El 13 de octubre de 2017, se aprobó un contrato colectivo y no se está cumpliendo, ellos están ganando por debajo del mínimo”.
El dirigente propuso al mandatario regional, poner orden en recurso humanos, para que paguen lo que les corresponde.
“No pueden seguir cogiéndose los reales del personal, que son mandados por el Ejecutivo nacional. El mandatario carabobeño, debe investigar y realizar contraloría a esos pagos”.
Privatización de la emergencia
Solórzano rechazó que el servicio de emergencia esté técnicamente privatizado. “No le cobra a los pacientes, pero si se le limita al acceso; medida que no es una política del ex mandatario, Hugo Chávez”.
Por su parte, Carlos Viloria, presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Salud de Carabobo; indicó que el sector tomará en los próximos días acciones, para que el Ministro de la Salud los escuche.
Igualmente indicó que espera que el Instituto de la Salud, revierta las medidas que viene aplicando contra del personal.
Aprovechó la oportunidad para rechazar la detención de los dirigentes sindicales y pidió al Ejecutivo regional, que borre la reseña hecha en PoliCarabobo.
Cabe recordar que la semana pasada fueron detenidos: Carmen Cardoso, Wilfredo López, Luis Blanco, Rostin Flores, David Villanueva, Yoreida Delgado y Viloria, por más de siete horas en la comandancia del referido cuerpo de seguridad.
Luis Blanco, presidente del Sindicato Único de Médicos, manifestó que el sector tiene previsto marcharán al unísono en los próximos días en Caracas.
«Somos más de 504 mil trabajadores del sector salud en el país, que vamos a luchar por la desmejoras salariales».
En la manifestación, también el presidente de la federación del Sindicato de Barrio Adentro, Pedro González, quien informó que este sector se sumará estos reclamos.
MCO/ACN
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness24 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática