Internacional
Tormenta tropical provoca severas inundaciones en Miami (+Vídeo)

Una potente tormenta tropical que tocó tierra este sábado en la península de Florida, provocó severas inundaciones en el sur del estado, especialmente en el centro de la ciudad de Miami.
Según reseñó la agencia de noticias Efe, la zona sureste de Florida ha registrado en las últimas horas fuertes precipitaciones; debido a dicha tormenta que este sábado cruzará la península.
De acuerdo a un boletín del Centro Nacional de Huracanes de EEUU, con sede precisamente en Miami; la tormenta podría dejar hasta 15 pulgadas (38 centímetros) de acumulación de agua en algunos puntos del sur de Florida.
Alertó que esto provocará “considerables inundaciones en zonas urbanas”.
Imágenes de medios locales muestran un buen número de automóviles en medio de calles totalmente anegadas del Downtown y de Brickell, el centro financiero de Miami.
Similar situación se vive en calles de Miami Beach, donde varios vehículos fueron abandonados por sus propietarios durante la noche al verse incapaces de continuar su camino en medio del agua.
Las fuertes lluvias coincidieron esta noche con la marea alta y una marea ciclónica provocada por la tormenta; lo que dificultó la capacidad del sistema de alcantarillado para desaguar las zonas más bajas de las ciudades de la región.
At this time @CityofMiamiFire is responding to multiple calls of cars stuck in the water. Please stay off the road and do not drive through floods. pic.twitter.com/lYKx1FoqlJ
— Miami Fire PIO (@MFR_PIO) June 4, 2022
Inundaciones en Miami
El mal tiempo ha afectado el tráfico aéreo y se registran ya un 9 % de cancelaciones en las salidas en el aeropuerto Fort Lauderdale y del 3 % en el de Miami, donde también sufren demoras, según la web especializada FlightAware.
A la lluvia, principal amenaza que trae consigo esta potencial tormenta tropical; los expertos añaden la alerta de que se pueden producir tornados en el sur del estado en las próximas horas.
El sistema, que no se espera que se confirme como tormenta tropical hasta que se organice en las cálidas aguas del Atlántico en los próximos días; genera ya vientos de 65 kilómetros por hora (40 m/h), el mínimo para ser considerado oficialmente una tormenta tropical.
Tras alcanzar esta noche la costa floridana del Golfo de México se pronostica que este sistema salga de nuevo al mar en las próximas horas al desplazarse rápidamente a una velocidad de 30 km/h (18 m/h).
To locate your stranded vehicle, call the @MiamiPD non-emergency number at 305-579-6111. Please have the make and model of the vehicle and the location where it was left. pic.twitter.com/O9wSTkzxky
— City of Miami (@CityofMiami) June 4, 2022
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Uno de los capturados por homicidio de Marcelo Pecci, sería venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil