Conéctese con nosotros

Economía

Tomates criptocultivados con el calor de equipos de minería

Publicado

el

Tomates
Compartir

Tomates criptocultivados  con el calor producido por equipos de minería: El pasado 10 de marzo se dio conocer en Twitter un nuevo uso para los dispositivos dedicados a la minería de criptomonedas. Kamil Brejcha desarrolló exitosamente un proyecto en el cual se usa el exceso de calor generado por estas máquinas para cultivar tomates en un invernadero.

Su publicación en la red social muestra una imagen del sembradío de tomates ya listo para ser cosechado y establece una relación entre la minería de criptomonedas y la agricultura que tal vez no había sido considerada hasta ahora.

Según Brejcha, el calor generado de las instalaciones de minería es redireccionado hacia un invernadero de tomates, ayudando a mantener una temperatura adecuada para el cultivo de estos alimentos, los cuales bautizó como “Criptomates”.

Brejcha, quien además es cofundador de la casa de cambio NakamotoX (aún en su etapa alpha de desarrollo), explicó en el mismo hilo de su publicación haber desarrollado algo llamado “container” que se ubica en el sótano de las instalaciones y conduce el calor producido por los mineros hasta el invernadero situado en la superficie.

Cabe destacar que este proyecto aún se encuentra en desarrollo, por lo que Brejcha no pudo revelar mayores detalles, tales como la ubicación de las instalaciones o cuál criptomoneda estarían minando, sin embargo, sí fue capaz de brindar cierta información en la discusión que surgió alrededor de su Tweet.

Por ejemplo, se dio a conocer que este invernadero consta de 5 acres de extensión, la energía usada en el proceso de minería proviene en un 100% de componentes biodegradables y que la primera tanda de criptomates cosechada pronto estará disponible para la venta en tiendas comunes.

Asimismo, Brejcha explicó que este proyecto es solo la primera parte de una startup Agricultural basada en tecnología blockchain que será revelada al público próximamente. Esto podría significar que se podría llegar a utilizar este método para cultivar otros alimentos además del tomate en el futuro cercano.

La cantidad de calor que generan las máquinas dedicadas a la minería es considerable, pero poco a poco se han ido gestando una variedad de iniciativas para no desperdiciar este subproducto generado por la minería de criptoactivos. Uno de los usos más comunes es desviar el calor para utilizarlo como calefacción en espacios del hogar. De hecho, recientemente se ha diseñado un aparato de calefacción hogareña llamado QC1 que cumple precisamente esta función mientras mina criptomonedas.

ACN/ Fidel La Rosa

No deje de leer: Trabajadores de FCA se mantendrán en planta para evitar cierre

Economía

GWM Venezuela inaugura nuevo concesionario en Santa Mónica, Caracas

Publicado

el

GWM Santa Mónica
Compartir
La marca automotriz GWM Venezuela celebró la apertura de su nuevo concesionario en la urbanización Santa Mónica, Caracas.
Durante el evento, Arturo Reyes, líder de desarrollo de red de la compañía, compartió un balance sobre los primeros meses de operación en el país, resaltando la excelente recepción por parte de los medios de comunicación y los consumidores.
«La acogida ha sido fabulosa. En estos casi cuatro meses hemos sentido el cariño y el respaldo del público, lo que nos llena de optimismo para seguir creciendo», afirmó Reyes.
Según el ejecutivo, la marca ha logrado establecer una cadena de suministro eficiente que garantiza la llegada constante de unidades al país.

«Recibimos productos todos los meses, en línea con nuestras proyecciones de venta», explicó.

Respecto a los modelos más demandados, Reyes destacó que cada vehículo de la marca ha encontrado su público ideal, lo que demuestra la diversidad de preferencias entre los consumidores venezolanos.
Asimismo, indicó que la presencia de GWM en el país se ha expandido significativamente, con concesionarios en las principales ciudades, aunque el centro de operaciones se encuentra en Valencia.
En cuanto a la inauguración del concesionario en Santa Mónica, el vocero expresó su satisfacción y orgullo.
«Este fue el primer concesionario que confió en nosotros desde el inicio, apostando por el crecimiento de la marca en un país con muchos retos. Es un gran paso que fortalece nuestra presencia en el mercado venezolano».

 

GWM Santa Mónica

Te invitamos a leer

Henri Falcón aspira a la Alcaldía de Iribarren mientras que Yanis Agüero reemplaza a Luis Jonás Reyes por el PSUV

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído