Conéctese con nosotros

Internacional

Tiroteo en Nueva Zelanda empaña inicio de la Copa Mundial Femenina

Publicado

el

tiroteo en Nueva Zelanda-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Al menos tres muertos y seis heridos dejó un tiroteo registrado ayer miércoles, en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, a tan solo horas de la inauguración del Mundial de Fútbol Femenino.

Ante los temores en torno a la seguridad de este torneo de la FIFA, tanto el primer ministro neozelandés, Chris Hipkins; como la Policía del país oceánico aseguraron que se trataba de un incidente aislado que no tiene motivaciones terroristas.

Así mismo, las autoridades indicaron que no supone un problema a la seguridad nacional.

“La gente debe sentirse segura en Auckland y de acudir al evento esta noche de la FIFA. Habrá una mayor presencia policial para brindar esa capa adicional de tranquilidad pública”, declaró Hipkins durante rueda de prensa.

Así mismo, aseguró que pudo hablar “brevemente” con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino; para remarcar la seguridad de “todos los preparativos”’ para que la cita mundialista siga adelante.

Australia y Nueva Zelanda acogen desde este jueves y hasta el 20 de agosto la gran cita mundialista; en la que por primera vez en la historia competirán un total de 32 selecciones nacionales femeninas.

Antes del partido entre las selecciones de Nueva Zelanda y Noruega en el estadio Albert Park de Auckland, que dio inicio al Mundial; las jugadoras y el público guardaron un minuto de silencio para honrar a las víctimas.

https://twitter.com/MundoEConflicto/status/1681776614357475328

Tiroteo en Nueva Zelanda deja tres muertos

El tiroteo se produjo a las 7.23 de la mañana hora local en una obra en el centro de Auckland; la ciudad más poblada de Nueva Zelanda y a unos cinco minutos a pie del hotel donde se concentra la selección de Noruega.

Las autoridades confirmaron que en este incidente murieron tres personas, incluido el asaltante.

También resultaron heridas seis personas, tres de ellas de gravedad; por lo que no se descarta que se incremente el número de víctimas mortales.

Según el recuento policial, el atacante entró en un edificio y abrió fuego con una escopeta contra varias personas; hasta que intervino un escuadrón policial con el que intercambió disparos, hiriendo a uno de los agentes.

El atacante, de 24 años y que no fue identificado por la policía; murió durante el enfrentamiento, aunque en circunstancias que no han sido esclarecidas.

El comisionado de la Policía de Nueva Zelanda, Andrew Coster, explicó que el agresor había sido condenado a arresto domiciliario; aunque con una excepción para trabajar en la obra donde cometió el ataque.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Mueren tres venezolanos tras precipitarse vehículo donde viajaban a un río

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído