Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

5 tips para cuidar tu piel y lucir radiante

Publicado

el

tips para cuidar piel
Compartir

Los cambios en nuestra rutina y la exposición a diferentes climas pueden afectar la salud de la piel por lo que te dejamos 5 tips para cuidarla:

  1. Playa, sol y fotoprotección:

Aplica protector solar de amplio espectro con FPS 50+ al menos 30 minutos antes de exponerte al sol y reaplícalo cada 2 horas o luego de salir del agua.

Bioderma cuenta con la línea Photoderm que además de proteger la piel, cuida los ecosistemas marinos.

Bebe abundante agua para mantener tu piel hidratada desde adentro. Busca la sombra durante las horas pico de radiación solar (entre las 10 am y las 4 pm).

Utiliza sombrero, lentes de sol y ropa ligera con mangas largas para proteger tu piel.

  1. Noches de fiesta:

Remueve todo el maquillaje antes de dormir con un producto suave y adecuado para tu tipo de piel.

El Agua Micelar de Sensibio H2O es gentil con la piel por su tecnología micelar que limpia, desmaquilla y calma; siempre en combinación con una limpiadora según tu tipo de piel.

El agua micelar puede usarse tanto en la mañana como en la noche.

Exfoliación suave: Exfolia tu piel una vez a la semana para eliminar las células muertas y permitir que los productos hidratantes penetren mejor.

Hidratación: Utiliza una crema hidratante según tu tipo de piel. Descanso: Duerme lo suficiente para permitir que tu piel se regenere.

  1. Clima de montaña:

Hidratación: La piel tiende a deshidratarse en climas secos. Bioderma recomienda Atoderm Creme Ultra que recrea la función de la barrera cutánea y mantiene las reservas de humedad.

Contiene glicerina, entre otros componentes. Protección labial: Aplica bálsamo labial con protección solar para evitar los labios agrietados.

Limpieza suave: Evita los limpiadores agresivos que pueden resecar tu piel.

  1. Clima selvático:

Infaltable utilizar repelente de insectos para protegerte de las picaduras y evitar irritaciones en la piel.

Ropa protectora: Cúbrete la piel con ropa ligera, de manga larga y pantalones largos, para evitar el contacto con plantas irritantes o picadas de insectos.

Limpieza profunda: Lava tu rostro con un limpiador suave después de exponerte a la humedad y el sudor.

De preferencia utiliza barras limpiadoras que no contienen alcohol ni perfume.

  1. Rutina básica:

Limpieza: Limpia tu rostro dos veces al día con un limpiador adecuado para tu tipo de piel.

Hidratación: Aplica una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel, tanto por la mañana como por la noche. Fotoprotección: Aplica protector solar con factor de protección FPS 50.

Recuerda consultar a un dermatólogo para recibir recomendaciones ajustadas a tu tipo de piel y condiciones especiales.

 

 

Te invitamos a leer

Loreana estrena “Hot Cocoa”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

La medicina regenerativa en Venezuela da un salto cualitativo

Publicado

el

medicina regenerativa en Venezuela
Compartir

La medicina regenerativa en Venezuela da un salto cualitativo con el trabajo de la Dra. Alamí Rivero, médico cirujano especialista en terapias avanzadas para el tratamiento integral del dolor crónico y las enfermedades degenerativas.

Más allá de calmar el síntoma, su enfoque busca sanar desde la raíz, identificando factores ocultos que muchas veces pasan desapercibidos en los diagnósticos convencionales.

Uno de los hallazgos más importantes que sustenta su práctica es el papel de la fascia, una red continua de tejido conectivo que recubre todo el cuerpo —desde la cabeza hasta los pies— y cuya inflamación puede generar dolores referidos en zonas alejadas de su origen.

“Muchos pacientes consultan por dolor lumbar, de rodilla o de hombro, y descubren que el problema real está en una contracción de la fascia en regiones como el cuello o la pelvis».

«No es raro que quienes se someten a cirugía articular no mejoran, porque el origen del dolor no era articular, sino fascial”, explica la Dra. Rivero.

La fascia puede inflamarse como consecuencia de hábitos alimenticios inadecuados, el consumo excesivo de medicamentos, sedentarismo, toxinas o alcohol.

El diagnóstico preciso requiere un examen médico exhaustivo y una mirada integrativa para poder seleccionar la terapia adecuada y efectiva en cada caso.

La propuesta terapéutica de la Dra. Rivero combina: Inyectar células madre autólogas en zonas específicas de la fascia inflamada, lo que permite regenerar tejidos y disminuir la respuesta inflamatoria. Aplicar exosomas, que estimulan la reparación celular y reduce la inflamación.

Realizar un análisis epigenético, que revela cómo el entorno, el estrés y los hábitos alimenticios impactan la expresión genética.

Gracias a esta estrategia innovadora, pacientes con dolor crónico, rodillas operadas sin mejoría, hombro congelado o fibromialgia han logrado recuperar su movilidad y calidad de vida, evitando en muchos casos intervenciones quirúrgicas invasivas o el uso prolongado de analgésicos.

“La medicina del futuro es regenerativa, personalizada y preventiva. Y ya está ocurriendo hoy”, afirma la Dra. Rivero, cuya práctica médica se ha convertido en referencia nacional.

Para más información @DraAlamiRivero en redes.

https://www.tucelulamadre.com.ve/

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído