Conéctese con nosotros

Economía

Tensiones comerciales amenazan repunte de las economías del G20

Publicado

el

líderes del G20- ACN
Compartir

Las tensiones comerciales en el mundo amenazan el esperado repunte de las economías del G20; según ministros de finanzas y gobernadores de los bancos centrales.

Según un borrador del comunicado de los líderes financieros de las economías más grandes del mundo; los responsables de las políticas económicas están divididos sobre la urgencia en la búsqueda de soluciones.

Los ministros, están reunidos en Fukuoka, sur de Japón, para debatir el panorama de la economía mundial; en medio de las recientes disputas comerciales entre Estados Unidos y China.

Posibles acuerdos del G20

«El crecimiento global parece estar estabilizándose y, en general; se proyecta que se recuperará moderadamente a fines de este año y hasta 2020», de acuerdo al borrador del comunicado del G20.

En el texto, también se precisó que podría sufrir modificaciones antes de su publicación oficial este domingo. «Sin embargo, los riesgos siguen siendo sesgados a la baja. Esto incluye, en particular, la intensificación de las tensiones en el comercio y las geopolíticas», se lee en el comunicado.

El borrador de la declaración, en el que todos los líderes financieros del G20 tienen que estar de acuerdo; contiene una oración entre corchetes, significativa de que aún no está consensuada. «Reafirmamos las conclusiones de nuestros líderes sobre el comercio de la Cumbre de Buenos Aires; y reconocemos la necesidad apremiante de resolver las tensiones comerciales».

En este sentido, si ese fragmento se elimina de la declaración final, representaría un retroceso sobre el acuerdo alcanzado por los líderes del G20 el año pasado en Argentina.

Es por ello, que si el sistema de comercio internacional existente -la Organización Mundial de Comercio- necesitaría cambios, ayuda al crecimiento mundial y debería ser mejorado.

Reformas OMC

De igual manera, los líderes del G20 acordaron en diciembre, revisar las reformas de la OMC en Osaka a finales de este mes. Pero el progreso en la revisión del organismo ha sido lento.

Un funcionario del Ministerio de Finanzas japonés comentó el sábado, que la mayoría de los miembros del grupo expresaron su preocupación; en relación a la progresión de las tensiones comerciales, pues representa un enorme riesgo a la baja para la economía mundial.

«Con tantos países expresando preocupación por las consecuencias (de las tensiones comerciales), parece haber cierto impulso para reflejar eso en el comunicado. Pero aún no hay una conclusión», manifestó.

Las relaciones entre Estados Unidos y China se han visto perjudicadas desde que el presidente Donald Trump; acusó a Pekín a principios de mayo de incumplir los compromisos de cambio en su manera de hacer negocios con el resto del mundo.

Ante esta situación, Washington elevó los aranceles a los productos chinos y amenazó con otros gravámenes, mientras que Pekín tomó medidas compensatorias.

Comercio libre, justo y equilibrado

Por su parte, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, quien sostendrá conversaciones con funcionarios del banco central de China; resaltó que Washington quiere un comercio libre, justo y equilibrado con la nación asiática.

Sin embargo, en ese caso señaló que Estados Unidos está preparado para colocar aranceles a casi todas las importaciones chinas restantes; si no se puede alcanzar un “acuerdo correcto” para satisfacer las demandas de Washington.

Sobre su reunión prevista con el gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang; señaló que no será una «reunión de negociación» sobre temas comerciales.

Agregó sobre el tema, que los progresos importantes dependerá de las conversaciones de Trump con el presidente chino Xi Jinping; en una cumbre de líderes del G20 a finales de junio.

ACN/Reuters/Diario 2001/Foto: cortesía

No dejes de leer Directores de la Cámara de Comercio exigieron respeto para la UC

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído