Carabobo
Tembló lejos y se sintió cerca en varias ciudades del país

Temblor en Aroa, estado Yaracuy se sintió en varias ciudades del país, según el reporte de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis); al igual que usuarios en las redes sociales.
Ciudades en Carabobo, Lara, Aragua y Distrito Capital reportaron el movimiento sísmico, que el reporte oficial indicó que se dio las 7:58 de la noche, hora local, con una magnitud de 4.0 a 29 kilómetros al suroeste de Aroa, con una profundidad de 5.0 kilómetros.
Temblor en Aroa
El seísmo también fue reportado por los usuarios en redes sociales. En el estado Carabobo, los municipios Valencia y Naguanagua, dieron el alerta; igualmente pasó en Cabudare y Barquisimeto, en Lara.
Distrito Capital, no escapó en avisar el movimiento, al igual que en la «Ciudad Jardín» Maracay, capital del estado Aragua. Igualmente, en la capital de Yaracuy, San Felipe, sintieron el movimiento.
Igualmente, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el evento sísmico fue de 4.7 grados en la escala de Richter y su epicentro fue a 43 kilómetros al noroeste de Chivacoa, también en Yaracuy.
Funvisis recomienda mantener la calma
Por su parte, Funvisis en la nota que monta en su página le recomienda a la población mantener la calma «ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela; ya que vivimos en un país sísmico. Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional».
Recuerda que la zona de mayor magnitud «corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
De allí que exhortó a la población promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de nuestras edificaciones y estructuras; «ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos».
ACN/MAS
No deje de leer: Venezolanos con doble nacionalidad podrán viajar con pasaporte vencido
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario