Conéctese con nosotros

Nacional

Tarek William Saab a través de los ojos de Christian Farías

Publicado

el

Christian Farías Tarek William Saab
Compartir

El poeta Christian Farías definió la poesía del Fiscal General de la República, Tarek William Saab, como una obra estética verbal dedicada a la fuerza humana, natural y cósmica del amor y el bien, en abierta contraposición al odio y el mal.

Nacido el 10 de septiembre de 1962, Tarek William Saab llegó al mundo tres meses después del alzamiento cívico-militar de Puerto Cabello contra el presidente Rómulo Betancourt.

Farías explica que el poeta Saab pertenece a una nueva generación de luchadores revolucionarios de las décadas de 1970 y 1980. Destacando como dirigente estudiantil universitario (1976-1983) y graduándose como abogado. Saab se convirtió en defensor de los Derechos Humanos, escritor y poeta, siendo reconocido por el presidente Hugo Chávez como el «poeta de la revolución».

Saab fue parlamentario del primer período del proceso bolivariano (1999-2004) y gobernador del estado Anzoátegui (2004-2012). También desarrolló una amistad cercana con Fidel Castro. Desde 2017. Ejerce como Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, continuando su labor creativa como poeta y político.

Farías detalla que Saab ha publicado trece libros desde 1987 hasta mayo de 2024, incluyendo «Los ríos de la ira» (1987). «El Hacha de los Santos» (1992), «Príncipe de lluvia y duelo» (1992), y «Discursos al pie del hemiciclo» (2023). Estos títulos conforman un universo estético verbal que refleja sus luchas juveniles, políticas y culturales.

El análisis de Christian Farías destaca un universo semántico compuesto por palabras clave como ríos, irá, hacha, santos, príncipe, lluvia, duelo, ángel, caída, cielo, hasta, carretas, poemas, selectos, niños, infortunio, memorias, paisaje, boreal, hoguera, adolescencia, intemporal, discurso y hemiciclo. Este tejido intertextual forma el imaginario poético de Saab, una estética personal basada en su praxis social y política, con conciencia histórica.

Poeta, político, defensor de la justicia y la ética

William Saab combina su virtuosidad poética con su compromiso político, antiimperialista y socialista, siendo leal al legado de Chávez y a la gestión de Nicolás Maduro. Su obra literaria no es solo un ejercicio de imaginación creativa, sino una construcción verbal con eficacia estética, humana, social, política y ética, contribuyendo a la poesía venezolana y latinoamericana.

Christian Farías destaca tres cualidades personales de Saab: su amor por la música, su afición al gimnasio y su condición de buen padre, lo que refuerza sus valores éticos y morales. Estas cualidades complementan su virtuosidad política, jurídica y humana, desde su participación en la primera Asamblea Nacional del proceso bolivariano hasta su rol actual como Fiscal General.

En su gestión, Saab ha liderado una batalla contra la corrupción en empresas estratégicas del Estado venezolano. Y ha llevado a cabo labores de inteligencia institucional para esclarecer crímenes de gran impacto. Como los asesinatos de Carlos Lanz Rodríguez y el cantante Tyrone González (Canserbero).

Christian Farías concluye resaltando cuatro virtudes de Saab: poeta creador, político revolucionario, jurista defensor de los derechos humanos y humanista noble. Comprometido con su realidad histórica y su destino de hombre digno y valiente.

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído