Conéctese con nosotros

Economía

Cuarto tanquero iraní atracó en la refinería de Anzoátegui

Publicado

el

Tanquero Faxon atracó anoche - noticiasACN
Foto: @GNB_Anzoategui.
Compartir

El tanquero Faxon atracó anoche en la refinería de Guaraguao, estado Anzoátegui; según lo dio a conocer la Guardia Nacional Bolivariana, apostada en ese entidad.

La armada venezolana dijo anoche que escoltó a través de sus aguas al cuarto petrolero de Irán; por lo que solo resta el arribó del último barco que trae gasolina, otros componentes y repuestos.

Irán está proporcionando unos 1,53 millones de barriles de gasolina; componentes de refinación y repuestos para ayudar a Venezuela a aliviar la escasez.

Resultado del colapso de su red de refinación y las sanciones de Estados Unidos a su industria petrolera.

Tanquero Faxon atracó anoche…

Asimismo, los datos de Refinitiv Eikon mostraron el atraque de Faxon, el cuarto en la flotilla iraní de cinco petroleros, en el Complejo Refinador de Guaraguao, en Puerto La Cruz.

Cabe recordar que el primer carguero, Furtune arribó el pasado domingo 24 de mayo a la Refinería El Palito, en Puerto Cabello, estado Carabobo, con 268.925 barriles de combustible.

Luego le tocó el turno el martes 26 al buque Forest (274.256 barriles), que fue llevado a la refinería de Punta Cardón, en Paraguaná, estado Falcón.

Mientras que el tercero, Petunia (365.856 barriles) , ingresó a El Palito, el miércoles 27 y ahora Paxon trajo 268.924.

Falta Clavel el lunes

Solo queda por arribar el lunes 1 de junio el tanquero Clavel, cargado con  358.146 barriles que completará la misión de cinco buques que suman 1,536,105 barriles.

Ahora se espera por la distribución y sobre todo el precio que tendrá esta gasolina comprada el dólares.

Algunos expertos ya dicen que podría costar 30 centavos de dólar el litro; además que que el combustible iraní podría durar unos 50 días, que se espera sea tiempo suficiente para arrancar las refinerías, tras recibir también componentes y repuestos.

https://twitter.com/GNB_Anzoategui/status/1266185785621073925?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1266185785621073925%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Feconomia%2Ffaxon-el-cuarto-buque-irani-con-gasolina-arribo-a-puerto-de-anzoategui%2F

https://twitter.com/GNB_Anzoategui/status/1266183696605945856?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1266183696605945856%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Feconomia%2Ffaxon-el-cuarto-buque-irani-con-gasolina-arribo-a-puerto-de-anzoategui%2F

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Gasolina Iraní a precio de Oro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído