Nacional
Suspenden aumento de tarifas en peajes programado para este 28-Nov

El aumento de tarifas en los peajes nacionales previsto para este martes, 28 de noviembre, quedó suspendido hasta nuevo aviso, de acuerdo a un comunicado publicado por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte.
A través del escrito, el instituto informó que el ajuste quedó sin efecto hasta recibir nuevas instrucciones.
Vale mencionar que está información fue publicada en las redes sociales por la empresa Cobretag; encargada del sistema automatizado de cobro en los peajes del país.
Se esperaba que el aumento de tarifas entrara en vigencia el próximo 28 de noviembre.
Por el momento las tarifas de los peajes nacionales; quedarán como se manejan hasta ahora:
- Camión 350: 125 bolívares.
- Camión 750: 145 bolívares.
- Camión de tres ejes: 160 bolívares.
- Camión de cuatro ejes: 175 bolívares.
- Camión de cinco ejes: 200 bolívares.
- Camión de seis ejes: 255 bolívares.
Suspendido aumento de tarifas en peajes nacionales
Como se recordará el 21 de noviembre, el servicio Cobretag informó que el Ministerio del Transporte implementaría a partir del 28 de noviembre nuevas tarifas en los peajes del país.
En este contexto, indicó que los conductores de vehículos ligeros y busetas iban a pagar 15 bolívares en los peajes de Caracas; Aragua, Táchira, Sucre, Lara, Yaracuy, Falcón, Anzoátegui y Trujillo.
Mientras, los autobuses pagarían 25 bolívares. De haberse concretado, este sería el tercer aumento del año en las tarifas de peajes. El primero fue en febrero y el segundo en agosto.
Con información: ACN/El Nacional
No deje de leer: Venezuela retira 213 toneladas de desechos plásticos en Lago de Maracaibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)