Conéctese con nosotros

Internacional

Mexicanos suspenden tradicional celebración de Cinco de Mayo en EE. UU. por temor a deportaciones

Publicado

el

cancelado desfile Cinco de Mayo en Chicago - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Quedó cancelado el desfile y las festividades anuales del Cinco de Mayo en Chicago, realizado por la comunidad mexicana, por temores a las deportaciones impuestas por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

La información fue confirmada por la Cámara de Comercio de Cermak Road y Casa Puebla en un comunicado de prensa. “Nuestra comunidad está muy asustada por las redadas y la amenaza que ICE ha impuesto a las familias que trabajan incansablemente para proporcionar un mejor futuro para sus hijos”,

Así miso añadieron que la comunidad mexicana ha enfrentado acoso y persecución, por lo que no está participando en actividades comunitarias, “por lo que sentimos que no hay nada que celebrar”, exaltaron.

Chicago, que es una “ciudad santuario”, ha sido el objetivo de la administración Trump y las redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desde que el presidente Trump asumió el cargo en enero.

“Ciudad santuario” es un término amplio que se refiere a jurisdicciones con políticas que limitan la cooperación con las acciones de aplicación de la ley de inmigración fede

Qué celebran el Cinco de mayo

Los mexicanos celebran su victoria sobre Francia cada 5 de mayo en Estados Unidos, con recreaciones y desfiles en todo el país. Realizan una recreación de la batalla de 1862 entre los franceses y los pobladores de Zacapuaxtlas. Tmabien hay platos típicos, bebidas y visten trajes propios de su cultura.

Curiosamente, en México, el Cinco de Mayo no es una celebración, sino un día de conmemoración. Allá es de mucha más importancia el 16 de septiembre, Día de la Independencia.

En 1863 se realizó la primera celebración del Cinco de Mayo en Estados Unidos, donde mexicanos que vivían en California recordaron la fecha.

No obstante, fue recién en el siglo XX, en las décadas del setenta y ochenta, cuando la celebración tomó empuje gracias a las empresas cerveceras estadounidenses que promovieron la bebida entre los consumidores hispanos.

Con información de CNN / ACN / Telemundo

No dejes de leer: República Dominicana autorizó entrada a familiares de venezolanos fallecidos en tragedia del JetSet

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído