Conéctese con nosotros

Política

Súmate denuncia al Gobierno de utilizar fondos públicos para campaña electoral

Publicado

el

Súmate denunció al Gobierno - noticiacn
Compartir

La asociación cívil Súmate denunció al Gobierno de utilizar fondos públicos para la campaña a gobernadores y alcaldes; de cara a las elecciones regionales y locales del próximo 21 de noviembre.

«Para el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE), esta realidad no existe y hoy 14 de septiembre solo anuncia que comenzará a discutir el Reglamento Especial de Campaña Electoral»; agregó la asociación en su cuenta de Twitter.

Súmate señaló que el CNE no ha respondido a una denuncia que hicieron, el pasado 20 de agosto, contra el presidente  Nicolás Maduro; por haber utilizado los medios de comunicación estatales para la transmisión de 16 alocuciones del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), entre el 25 de enero y el 14 de agosto de este año.

«17 alocuciones a favor del@PartidoPSUV realizó@NicolasMaduro del 25 de enero al 31 de agosto, transmitidas en al menos 5 canales de TV abierta y más de 70 emisoras de Radio del Estado. Violó lo establecido en Arts. 145 de la Constitución, 13 y 70 de Ley Contra La Corrupción»; dice uno de los tuit que colgó la organización.

Súmate denunció al Gobierno

La organización dijo que el CNE tiene la potestad y la obligación de aplicar el artículo 75 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales; que prohíbe adelantar la campaña electoral y reglamentarla, «al igual que normar las transmisiones presidenciales por la plataforma pública de medios de comunicación social».

El próximo 21 de noviembre, Venezuela celebrará las elecciones regionales y locales; en las que los ciudadanos elegirán a los gobernadores de 23 estados que conforman el país y a los alcaldes de 335 municipios, así como a los representantes de los consejos legislativos.

El CNE estipuló en el cronograma electoral que la campaña será entre el 28 de octubre y el 18 de noviembre.

Por su parte, el lunes, la rectora del organismo Tania D’Amelio informó que comenzó el periodo de modificaciones y sustituciones de candidatos inicialmente postulados.

«El lapso para que las modificaciones y sustituciones de candidatas y candidatos se reflejen en la boleta electoral, inicia a partir del día de hoy hasta el 22 de septiembre», escribió D’Amelio en su cuenta en Twitter.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno «incorpora» a Alex Saab en diálogo de México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído