Nacional
Stefanelli: Venezolanos que iban a Curazao pagaron $100 cada uno

El objetivo de buscar un futuro mejor no se cumplió y el lugar de llegada fue otro para cuatro venezolanos que pretendían ir a la isla de Curazao en un peñero; sin embargo, fallecieron cuando la embarcación zozobró. El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Falcón, Luis Stefanelli, informó que al menos 30 personas menores de 35 años de edad se encontraban en el bote.
Stefanelli aseguró que cada pasajero pagó 100 dólares para llegar a la isla en condiciones de inmigrantes ilegales. Explicó que la tragedia ocurrió porque el peñero no cumplía con los requisitos para trasladar a tantas personas.
El hecho ocurrió en el marco del cierre de la frontera de Venezuela con las islas de Curazao, Aruba y Bonaire decretado por el Gobierno venezolano para evitar el contrabando.
Ante esto, el diputado señaló que el «naufragio de venezolanos intentando llegar a Curazao reconfirma la situación de crisis humanitaria que atraviesa Venezuela».
En vista de la situación económica, política y social que atraviesa el país, son muchas las familias que se encuentran separadas a kilómetros de distancia debido a que alguno de sus miembros tomó la decisión de emigrar. Al respecto, el diputado comentó que «tengo relacionados con contactos en Curazao, familiares que han declarado que sus hijos viajaban en el bote».
Stefanelli aseguró que la acción no es nueva y «es incalculable la cifra de venezolanos que se encuentran en esa situación, son humillados, maltratados».
Por otra parte, advirtió el posible fallecimiento de al menos seis personas más pero «por ahora no puedo confirmarlo», indicó.
Hasta el momento no se conoce cuál fue el destino del resto de los pasajeros, por lo que las autoridades se mantienen en labores de búsqueda.
No dejes de leer: «Por esta razón Movistar presentó fallas este miércoles»
ACN/ @RosimarSanchezG
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores