Internacional
Soldados israelíes mataron a disparos a un adolescente palestino-estadounidense

Soldados israelíes mataron a disparos a un adolescente palestino-estadounidense de 14 años durante una incursión que llevaron a cabo cerca de la localidad de Turmus Aya, Ribera Occidental ocupada. Habrían herido a dos más de 14 y 15 años según el alcalde de Turmusaya, Lafi Shalabi.
Las FDI dijeron que sus soldados abrieron fuego durante una operación antiterrorista en Turmusaya cuando vieron a tres “terroristas que lanzaron piedras hacia la carretera, poniendo en peligro a los civiles que conducían”.
Las FDI compartieron un video borroso que supuestamente muestra el incidente, en el que aparecen tres figuras apenas visibles. Afirmó que continuaría operando en la Ribera Occidental “para proteger a los residentes de la zona”. Los adolescentes heridos recibieron disparos en el abdomen, según la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina.
Asesinan adolescente palestino-estadounidense
La muerte o la detención de ciudadanos estadounidenses en territorios palestinos ocupados por israelíes y la preocupación por la falta de rendición de cuentas se remontan a años atrás.
Las operaciones militares israelíes en la Ribera Occidental ocupada se han intensificado desde finales de enero, tras el lanzamiento de una campaña militar ampliada casi inmediatamente después del inicio del alto el fuego en Gaza. Desde entonces, aproximadamente 40.000 palestinos han sido desplazados de sus hogares.
El Ejército israelí afirma tener como objetivo a grupos militantes palestinos que han perpetrado ataques contra soldados y civiles israelíes, pero palestinos y grupos de derechos humanos afirman que la expansión de los ataques es cada vez más indiscriminada, matando a civiles y destruyendo infraestructura civil de forma consistente con el castigo colectivo. A finales de febrero, Israel desplegó tanques en la Ribera Occidental ocupada por primera vez en dos décadas.
Con información de: CNN
No dejes de leer: Trump amenazó a China con 50% de aranceles adicionales a partir del miércoles
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte

EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte. La Administración de Donald Trump mantiene conversaciones y consultas con expertos externos a puerta cerrada mientras considera opciones para potencialmente reanudar el diálogo con la República Popular Democrática de Corea (RPDC), reporta Axios, citando a un alto funcionario estadounidense y tres informantes al tanto del asunto.
Poco después de asumir cargo a finales de enero, Trump declaró que se pondrá en contacto con el líder de la RPDC, Kim Jong-un. «Sí, lo haré», aseguró el mandatario en ese entonces. «Kim Jong-un es un tipo inteligente. Yo era de su agrado y me llevaba bien con él», añadió.
Los líderes se reunieron la última vez en 2019 y ahora el equipo de seguridad del mandatario norteamericano se estaría preparando para la posibilidad de realizar un nuevo encuentro entre dos líderes en el futuro. No obstante, precisa Axios, las relaciones entre Washington y Pionyang ocupan un lugar relativamente bajo en la lista de prioridades de Trump por ahora.
También puede leer: Gran explosión en el sur de Irán deja saldo trágico (+ videos)
EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte
«Estamos convocando a las agencias para comprender la situación actual de los norcoreanos. Mucho ha cambiado en los últimos cuatro años. Estamos evaluando, diagnosticando y debatiendo posibles vías, incluyendo la interacción», reveló un alto funcionario estadounidense.
De acuerdo con el investigador principal de Brookings Institution, Andrew Yeo, las reuniones entre expertos de centros de estudios y funcionarios estadounidenses se están llevando a cabo a puerta cerrada y tienen como objetivo evaluar y sopesar diferentes escenarios para una eventual reunión entre Trump y Kim.
Durante tales mesas redondas, que también cuentan con la participación de empleados del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., se ha planteado, entre otras cuestiones, el tema de quiénes podrían ser los representantes por parte de la RPDC si se inician las conversaciones.
Pionyang no ha nombrado nuevo enviado
Según Jenny Town, directora del programa de Corea en el Centro Stimson, Pionyang no parece haber nombrado un nuevo enviado especial para los asuntos estadounidenses y no han expresado interés en negociar durante mucho tiempo. «Últimamente su posición ha sido menos negativa sobre las perspectivas de negociación, aunque tampoco han dicho nada positivo», expuso.
Por otro lado, si bien las conversaciones de hace unos años se centraron en la desnuclearización, es poco probable que en la actualidad Pionyang considere seriamente esta idea.
Así, de acuerdo con expertos, ahora Washington se encuentra en «una situación mucho peor» que durante el primer mandato de Trump (2017-2021) debido a la política de la administración del expresidente Joe Biden que permitió que la RPDC alcanzara avances significativos tanto en el ámbito nuclear como en el reforzamiento de su posición diplomática, incluidos los vínculos estratégicos más estrechos con Rusia.
ACN/MAS/RT
No deje de leer: Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Internacional18 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo23 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Carabobo22 horas ago
Carabobo eleva su voz al cielo por el eterno descanso del papa Francisco
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía supervisa limpieza de canales en Puerto Cabello