Conéctese con nosotros

Nacional

El soberbio Orinoco se adueñó de las calles de Ciudad Bolívar

Publicado

el

Soberbio, soberbio Río Orinoco, calles de Ciudad Bolívar - acn
(Foto: Dora María De Gouveia)

El soberbio Orinoco se adueñó de las calles de Ciudad Bolívar. Como se presagiaba, las fuertes lluvias en sus cabeceras, permitió que el soberbio Río Orinoco se saliera de su cauce. Pese a las grandes barreras de cemento apostados a sus orillas frente al Paseo Orinoco, zona principal del comercio en la capital, Ciudad Bolívar; sus aguas bañan sus calles y avenidas.

Mucho antes, a mediados de los últimos días de julio, el Orinoco inundó lo que encontró a su paso. Es así que, poblados como La Toma, Perro Seco, Hueco Lindo fueron anegados por la crecida del Río Padre.

Soberbio, soberbio Río Orinoco, calles de Ciudad Bolívar - acn

Paseo Orinoco, Ciudad Bolívar. (Fotos: Valeria Bolívar)

Soberbio, soberbio Río Orinoco, calles de Ciudad Bolívar - acn

El soberbio Río Orinoco se adueñó de las calles de Ciudad Bolívar con bocachicos

La crecida trajo muchos peces bocachicos. (Foto: Valeria Bolívar)

Cuantan Julio Contino y Dora María De Gouveia, nacidos y criados en Ciudad Bolívar, que tenían incertidumbre con el desbordamiento del soberbio Río Orinoco; pero que éste llegó con bendiciones. «El Río Orinoco se adueñó de las calle de Ciudad Bolívar con bendiciones; pues, llegó preñado de peces bocachico y aquí los parió. Dios sabe que hay hambre en Venezuela y le mandó comida a su pueblo», aseguraron ambos.

Malecón del Paseo Orinoco. (Foto: Diario Primicia)

(Foto: Carlos Pérez)

Los pobladores corrieron entusiasmados cada uno tomando su ración del preciado pescado. «Yo nunca había visto tanto pescado en mi vida. Y eso que prácticamente nací con una atarraya en la mano»,  manifestó un guayanes a quien conocen como «El Catire Aponte».

Sobre la crecida del Orinoco, el cronista de Ciudad Bolívar, Américo Fernández, recordó la del año 1892, cuando gran parte del Casco Histórico se inundó.

Asimismo, por medio de la red social Twitter se conoció, que motivado al aumento del caudal producto de la descarga de la Represa Macagua y la crecida del Orinoco, sectores del parque La Lloviza, Puerto Ordaz, están inundados. Así lo la dio a conocer @CiudadGuayanafb.

Tanto los habitantes de Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana esperan información oficial por parte de los organismos regionales; quienes para el momento no han reportado nada, aseguraron varias personas afectadas.

Roniel Farías subió este contenido en Facebook:
El Sector La Toma de nuestra #CiudadBolívar sumergido bajo las aguas, familias enteras damnificadas vulnerables por la perdida de sus pertenencias y ante la sosobra de tener que abandonar sus hogares, representantes del gobierno municipal y regional brillan por su ausencia para la atención urgente de los Bolivarenses que están afectados en todos los sectores, hasta cuando tanta indolencia.!

(Fotos: Roniel Farías)

El Río Orinoco también inundó la población de Soledad

Las fuentes a través de las redes sociales informan, que parte de la población de Soledad, municipio Independencia, estado Anzoátegui; también está bajo las aguas del Río Orinoco. Los habitantes para movilizarse tienen que utilizar canoas y lanchas.

ACN/@CiudadGuayanafb/@Reporte Ya/@noelsantiago/Roniel Farías

No deje de leer: Río Orinoco se podría desbordar a zona comercial de Cd. Bolívar (Videos)

Nacional

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

Publicado

el

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.

«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.

Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».

Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.

«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.

El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.

Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano

El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.

La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.

Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.

Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.

Con información de ACN/Unión Radio/NT

No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído