Conéctese con nosotros

Nacional

Sindicato de Trabajadores de la Prensa computa seis periodistas detenidos tras las elecciones

Publicado

el

SNTP registra a seis periodistas detenidos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, SNTP registra seis periodistas detenidos luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, tras las cuales se desató una crisis política en el país. Según informó a EFE este miércoles 21 de agosto el secretario general de la unión, Marco Ruiz.

El caso más reciente -explicó- es el de la periodista Ana Carolina Guaita, trabajadora del medio digital La Patilla. Quien fue detenida en horas de la tarde del martes cuando se encontraba cerca de su residencia en el estado La Guaira.

Según sus familiares, se cumplieron 24 horas desde el arresto sin que se conozca el paradero de la reportera ni las razones que motivaron su detención. Llevada a cabo -de acuerdo al SNTP- por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

También puede leer: Maduro en San Joaquín: “Consulta popular, mecanismo para cambiarlo todo”

SNTP registra seis periodistas detenidos

El sindicato recordó que una decena de periodistas están tras las rejas en el país. Cuatro de ellos detenidos en los meses anteriores a las elecciones, algunos durante la cobertura de actividades de campaña.

Al menos cuatro periodistas, detalló el SNTP, han sido imputados por el delito de «terrorismo» tras ser detenidos durante las protestas contra el resultado oficial de los comicios. Que ratificó a Nicolás Maduro como presidente electo para un tercer período consecutivo.

A través de X, la gremial ha alertado de un «uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo (…), especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales».

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el pasado 14 de agosto la imputación de este delito.  Ademàs, condenó el aumento de las detenciones arbitrarias, censura y bloqueos contra la prensa en la nación caribeña.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fiscalía asegura que ninguna muerte en protestas es “atribuible” al Estado (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído