Conéctese con nosotros

Carabobo

Sistema TransCarabobo es otros engaño a los carabobeños afirma Francisco Abreu

Publicado

el

Sistema
Compartir

Sistema TransCarabobo es otro engaño a los Carabobeños afirma Francisco Abreu: La crisis de transporte público se incrementa todos los días, observar las paradas colapsadas de gente o ver a estas trasladarse en camiones se ha vuelto parte de la cotidianidad de los venezolanos, aseguró Francisco Abreu, coordinador del partido político Camina, quien además consideró que el sistema Transcarabobo es otro engaño para los carabobeños.

Abreu indicó, que el pasado 16 de noviembre 2017 fue realizado un acto en la autopista del este, donde el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y la autoridad del transporte en la entidad Gilberto Ceballos, anunciaron la entrega de 80 unidades para mejorar el traslado de los usuarios en diferentes zonas de la región, pero que hasta la fecha solo existen 15.

El único sistema que funciona en el estado es el «TransCamion» a 2000bs el viaje; pues ha sido en los últimos meses el único medio de transporte masivo que se ve en las calles y avenidas carabobeñas, camiones 750 y 350 son los que transitan con usuarios a toda hora, sobre todo en los municipios Valencia, Carlos Arvelo, Los Guayos, Libertador y Naguanagua, los cuales iban a ser beneficiados con unidades YOUTONG, de las cuales a duras penas se ven unas cuantas.

En ese sentido, a su juicio, le parece una burla que se pretenda seguir engañando a los carabobeños haciéndoles creer que si hay unidades operativas  que cumplen las rutas, cuando la realidad es que son miles los vecinos quienes expresan que a diario esperan más de 2 horas en las paradas y algunos caminan kilómetros para llegar a sus destinos, pagando entre 2 mil y 4 mil bolívares de sobreprecio por un pasaje que no realiza el recorrido establecido.

“Señor Carlos Osorio, encargado de la cartera de la misión transporte, Gobernador Rafael Lacava y autoridades del transporte en Carabobo, no pueden anunciar el pago del pasaje con una tarjeta electrónica cuando no hay unidades de transporte YOUTONG en las calles, sino camiones y pick up que hacen el esfuerzo de prestar este servicio improvisado y violando todas las normas de seguridad vial en donde usuarios ya han perdido la vida. ¿Dónde están las unidades de la misión transporte?, finalizó.

ACN/Prensa Camina

No deje de leer: Conductores de vehículos livianos pagarán Bs. 2.500 en peajes

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído