Conéctese con nosotros

Nacional

Silencio sobre Odebrecht guarda la Fiscalía dice Transparencia Internacional

Publicado

el

Odebrecht - acn
Compartir

Silencio sobre Odebrecht guarda la Fiscalía General, afirma Transparencia Internacional (TI).

La Fiscalía General de la República bajo la dirección de Tarek William Saab (…) guarda silencio sobre Odebrecht»; señala la ONG Transparencia Internacional. Aseguran que Odebrecht culminó al menos 9 de 33 obras en Venezuela;  13 se encuentran paralizadas y del resto no se sabe nada.

Odebrecht culminó al menos nueve de las 33 obras que tenía en Venezuela; dijo en un informe la ONG Transparencia Internacional (TI).  Indicó que los contratos del Gobierno nacional con la constructora brasileña; «superan la cantidad de 29.974 millones de dólares (25.063 millones de euros)».

La ONG, que dijo que estuvo investigando durante cinco años; señala que 13 obras se encuentran paralizadas, mientras que del resto no tiene información. De acuerdo con la ONG Transparencia Internacional, 13 obras se encuentran paralizadas y del resto no se tiene información.

5 años de investigación para informe de 63 páginas

En su informe de 63 páginas publicado el domingo, la ONG también destaca que «identificó un total de 33 obras y 40 contratos suscritos por Odebrecht con diversos ministerios y entes adscritos» al Gobierno, y revisando documentos oficiales «pudimos conocer montos de solo 20 de los 40 contratos»

«La cifra sorprende: casi 30 mil millones de dólares», agrega, pues según señala los montos de los contratos fueron aumentado «desde su firma inicial a lo largo de los años».

Señalan además que la empresa tenía como pauta el pago de sobornos entre 3% y 5% de comisión sobre el monto de los contratos, por lo que estima los «sobornos a funcionarios del Gobierno» venezolano «mayores a 1.300 millones dólares (1.087 millones de euros), muy por encima de los 98 millones de dólares (82 millones de euros) que declararon antiguos empleados de Odebrecht ante la Corte de Nueva York en 2015».

Sólo anuncios sobre apertura de investigación

Aunque en Venezuela la Fiscalía General ha hecho anuncios sobre aperturas de investigaciones sobre las obras de Odebrecht en el país, no se conoce mayor información, algo que además recuerda la ONG en su informe.

«La Contraloría no ha publicado nada, inexplicablemente tampoco abrió investigaciones, ni las solicitó al Ministerio Público. La Fiscalía General de la República bajo la dirección de Tarek William Saab (…) guarda silencio sobre Odebrecht», señala.

Un informe la ONG Transparencia Internacional (TI)  indica que los contratos del Gobierno nacional con la constructora brasileña, «superan la cantidad de 29.974 millones de dólares (25.063 millones de euros)».

ACN/EFE

No deje de leer: Medicina Indígena incorporan en Hospital de Ecuador

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído