Conéctese con nosotros

Nacional

Siguen cerrando farmacias por escasez de medicinas e insumos

Publicado

el

farmacias
Compartir

Siguen cerrando farmacias por escasez de fármacos e insumos: Más de 125 farmacias en todo el país han cerrado por escasez de medicinas, afirmó Freddy Ceballos, presidente de Fefarven, quien manifestó su preocupación por la falta de insumos y fármacos, desde desde finales del año pasado y lo que va de 2018 no llegan insumos y  la falta de medicamentos es cada vez más grave.

Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), denunció que los laboratorios y droguerías que distribuyen los medicamentos cobran al contado.

“Antes se tenía un plazo de siete días de crédito, actualmente solo nos dan tres desde el momento en que se hace el pedido y la mayoría de las veces el medicamento llega retardado”, dijo.

Ceballos afirmó que la ausencia de medicinas básicas para tratar enfermedades como hipertensión, diabetes o infecciones respiratorias es un claro deterioro del sistema de salud en el país.

La mayoría de las medicinas que se encuentran en las farmacias son importadas, por lo que su precio es elevado en comparación al poder adquisitivo de los venezolanos

La escasez de medicamentos, en todo el país, es una de las principales causas que aquejan a los venezolanos, a esto se le suma la falta de alimentos, crisis económica y el deterioro de la educación. Por falta de medicinas, entre finales del año pasado y lo que va del 2018 cerraron más de 125 farmacias en todo el país, aseguró Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven).

El farmacéutico denunció que los laboratorios y droguerías que distribuyen los medicamentos hacen los cobros de los mismos “de contado” y afirma que esta acción causará el cierre de más de 100 farmacias a nivel nacional en los próximos seis meses. “Antes se tenía un plazo de siete días de crédito, actualmente solo nos dan tres desde el momento en que se hace el pedido y la mayoría de las veces el medicamento llega retardado, es decir, que hay que pagar de una vez”.

Comentó que estas medidas son una solución “unilateral” debido a que solo beneficia a un sector del área farmacéutica y afirmó que la ausencia de medicamentos básicos para tratar enfermedades comunes como hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias agudas o diarrea es un claro deterioro en el sistema de salud venezolano. “Pido disculpas por darles más preocupaciones a las personas de las que ya tenemos en este país”.

Gestiones

El gremialista calificó de “grave” la falta de fabricación de fármacos en el territorio nacional. “Ya nos reunimos con todas las instancias nacionales, ellos saben que hay un problema y aún no dan una solución. Las enfermedades no esperan”. Enfatizó que la crisis de medicamentos no es un problema de distribución, sino de producción. “Distribuir irregularmente cierta cantidad de medicamentos a un escaso sector de la población no es la solución”. Aseguró que se debe crear una política para la liquidación de divisas en el área de medicamentos.

Ceballos informó que la Fefarven planea una rueda de prensa en conjunto con la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida) y otras organizaciones no gubernamentales para solicitar a la Federación Internacional de Farmacéuticos  (FIP)  financiamiento para la obtención de fármacos.

“Dentro de poco, por la hiperinflación en la que está sumergido el país, tal vez haya medicamentos en los anaqueles, pero los venezolanos no tendrán acceso a ellos”, finalizó.

Una consecuencia directa de la situación que atraviesa el sector farmacéutico la vivieron los pacientes hemofílicos, de los cuales más de 20 pacientes fallecieron en un año y medio por falta de medicamentos.

ACN/La Verdad

No deje de leer: Las aulas de clases de la UC se quedan vacías

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído