Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Shampoo de cebolla ¿Para qué sirve?

Publicado

el

Shampoo de cebolla - ACN
Compartir

Desde utilizar una pastilla anticonceptiva en el enjuague hasta emplear aceite de almendras en las puntas secas… Los remedios naturales  han demostrado ser una excelente opción para obtener una cabellera larga y lustrosa, pero entre los más efectivos está el shampoo de cebolla.

Además de antioxidantes, la cebolla es rica en vitamina C, que es esencial para la construcción y mantenimiento del colágeno en la piel y pelo. Sin embargo, este shampoo sirve para más.



Acelerar el crecimiento, prevenir la caída y combatir la caspa son algunos de los beneficios de emplear este Shampoo.

Cabello más fuerte

Este shampoo está compuesto principalmente de  cebolla morada, la cual contiene quercetina el cual mejora la resistencia del cabello, evitando su ruptura y descamación.

Adiós al cabello graso

También es alto en vitaminas, sales minerales, fósforo, hierro, calcio y azufre, este último tiene propiedades antisépticas las cuales eliminan la propagación de hongos o bacterias, muchas de las cuales son causas del cabello graso.

Más largo y sedoso

Su aporte de azufre y quercetina estimula el flujo sanguíneo y actúa como antiinflamatorio, lo que contribuye a un crecimiento más acelerado del cabello.

Previene la caída

La cebolla es rica en azufre y quercetina, potentes estimulantes que mejoran la circulación sanguínea. Así, los folículos pilosos reciben más nutrientes y el pelo crece más rápido, fuerte y sano.

¿Cómo preparar  un shampoo de cebolla?

Ingredientes

1 shampoo de cualquier marca y aroma de 350 mililitros

1 cebolla grande morada

Preparación:

Parte la cebolla en pedazos e introduce los fragmentos en el shampoo, agita y deja reposar durante 15 días. Una vez transcurrido este tiempo utilízalo.

Aunque no lo creas este shampoo de cebolla no huele mal por consiguiente puedes utilizarlo cada vez que te bañes.

De hecho, mientras más lo uses, más rápidos son sus efectos. ¿Te animas?.

ACN/ 800 Noticias

No dejes de leer: Conoce los beneficios de comer cambur todos los días

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído