Carabobo
¡URGENTE! Miranda acaba de nacer y necesita una mano solidaria

Odalis Yamileth Hernández Rodríguez, de 20 años de edad, dio a luz a su bebé en estado prematuro este 29 de septiembre a las 35 semanas de gestación a causa de una preclamsia.
La recién nacida fue diagnosticada por un equipo de profesionales en medicina; con pie talipe derecho y atresia duodenal. Por lo que debe ser intervenida en un quirófano a las 48 horas de su nacimiento (mañana, viernes 30 de septiembre). La joven Odalis, tras la trajinosa llegada de su pequeña, se mantiene bajo vigilancia médica al haber presentado cambios drásticos en la presión sanguínea.
En horas de la mañana del viernes la bebé presentó complicaciones, cayendo en un coma del cual eventualmente los médicos lograron estabilizarla; sin embargo su estado de salud sigue siendo extremadamente delicado.
Miranda Hernández es el nombre de la pequeña recién nacida.
Una mano piadosa y solidaria
La joven residente en el estado Carabobo, no cuenta con los suficientes recursos económicos necesarios para costear los diversos tratamientos que requiere para costear los gastos para conservar su integridad y la salud de su bebé.
- 2 kit de laparotomía
- 3 batas de cirujano
- 10 gorros
- 10 cubrebotas
- 10 monos
- 7 paquetes de compresas
- 12 paquetes de hadas
- 10 pares de aguantes
- 1 adhesivo
- 2 Betadine
- 2 macrogoteros
- 1sonda de aspiración
- 1 tubo endotraqueal #2.5
- 1 tubo endotraqueal #3.5
- 2 sondas levin #8
- 1 sonda foley #5
- 1 bisturí #15
- 1 bisturi #20
- 2 soluciónes ringer
- 2 solución 0.9
- 2 solución dextrosa al 5%
- 2 sutura cromico #1
- 2 cromico #0
- 1 sutura simple 2-0
- 1 sutura nylon 2-0 aguja recta
- 2 vicryl #1
- 1 catéter # 3.5 x8 o # 4×8
Por dicho motivo acude a tu buena voluntad y corazón y solicita una ayuda económica para poder realizarse exámenes y la medicación correspondiente para la intervención quirúrgica de su bebé.

Si deseas colaborar puedes hacerlo a través de los siguientes medios:
Cuenta Banesco, 01340866120001154263, cuenta corriente a nombre de Rossely Carrero, C.I 25.093.925 teléfono 04144024022.
Igualmente, puedes realizar tu colaboración en la cuenta de la banca comunitaria de Banesco 01340555725551063455, cuenta corriente, a nombre de Rafael Carrero, C.I 14.381.468.
Agradecemos de antemano tu bondad y ayuda, al igual que tus oraciones Odalys.
Pedimos compartan esta información, para que más corazones puedan ayudar a esta joven carabobeña y a su bebé.
ACN
No dejes de leer: Fundaciones ayudan a los pacientes en el HUAL con los tratamientos e insumos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Como parte de los trabajos de prevención ante la temporada de lluvia, la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira, específicamente en el canal pluvial que se encuentra debajo del puente amarillo, diagonal a las residencias Las Majaguas; y en el “Caño Chivo”, entre los sectores Lomas de la Hacienda y Abadía.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, indicó que las labores de limpieza se llevan a cabo de forma simultánea en ambas direcciones, retirando material granulado, restos de plantas, desperdicios domésticos, arena, grava, minerales y sedimentos, que muchas veces obstruyen el recorrido de las aguas fluviales.
En ese sentido, señaló que debajo del puente amarillo, las cuadrillas de I.A.M. Fumcosandi permanecen trabajando por tramos y zonas de manera intensa para evitar que con las precipitaciones exista algún contratiempo de desborde de las aguas del río Cúpira, disminuyendo el riesgo de inundaciones en las zonas residenciales de Las Majaguas.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira
Asimismo, explicó que otro equipo de cuadrillas permanece activo en el “Caño Chivo”, donde también está recolectando todo lo que impacta el flujo del agua y este trabajo tarda aproximadamente entre cinco a seis días para concluir la limpieza de esta zona. Es por ello que se está haciendo uso de la máquina Jumbo para remover elementos sólidos y maleza en un tramo de 150 metros lineales que componen el caño.
Agregó que el afluente del caño Chivo pasa por la parte posterior de residencias Las Abadía y Lomas de la Hacienda; además, conecta con el río Cúpira, detrás de la urbanización Monteserino, razón suficiente para la realización de un trabajo extenso y dejar la zona totalmente saneada.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores