Conéctese con nosotros

Política

CNE oficializa a Sergio Garrido como gobernador de Barinas (+ vídeo)

Publicado

el

Sergio Garrido gana gobernación de Barinas - noticiacn
Sergio Garrido derrotó al chavismo en su tierra. (Foto: EFE)
Compartir

Sergio Garrido gana gobernación de Barinas, una hora antes su principal adversario, Jorge Arreaza, aceptó la derrota, sin saber aún los resultados oficiales que fueron dados a conocer (11:22 pm) por La Junta Regional Electoral de entidad llanera.

Garrido, respaldado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuvo en este primer boletín oficial 172.497 votos (55,36%); seguido por Arreaza, del Gran Polo Patriótico, encabezado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien acumuló 128.583 sufragios (41,277); mientras que Claudio Fermín, de Alternativa Democrática obtuvo 5.996 (1,77%).

«Quiero agradecer a un hombre que logró lo que muchos no creían. A pesar de todo lo que le pusieron por delante, ganó la gobernación, como lo es Freddy Superlano»; fueron las primeras palabras del primer gobernador no chavista que gana en Barinas.

Cabe recordar que allá mandaron Hugo de los Reyes Chávez, padre del difundo expresidente Hugo Rafael Chávez; luego sus hermanos Adán y Argenis, que sumaron entre los tres un poco más de dos décadas.

Garrido, quien comenzó su andar político a los 16 años de edad en las filas de Acción Democrática, ejerció cargo público como concejal en la capital llanera, donde también llegó a ser presidente del Concejo Municipal por cuatro años.

Sergio Garrido gana Gobernación de Barinas

Jorge Arreaza se adelantó una hora antes a la oficializada del ente electoral, al señalar que «no se logró el objetivo», con el primer boletín, con el 97,40% de los votos escrutados, Garrido, quien asumió el reto el 6 de diciembre de 2021; tras no poder postularse la esposa de Freddy Superlano, el nativo de Barinas se alzó con la victoria, por casi 44 mil votos sobre Arreaza.

Eso deja a la oposición con cuatro de las 23 gobernaciones del país: Zulia (Manuel Rosales); Alberto Galíndez (Cojedes) y Morel Rodríguez (Nueva Esparta).

ACN/MAS

No deje de leer: Jorge Arreaza se adelanta: «No hemos logrado el objetivo»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído