Conéctese con nosotros

Deportes

¡Será en Puerto Cabello! La Copa Davis vuelve este 3 y 4 de febrero a Venezuela

Publicado

el

Copa Davis Puerto Cabello
Compartir

La Copa Davis regresa este 3 y 4 de febrero a Venezuela, específicamente se disputará en el Centro Nacional de Tenis Puerto Cabello.

Siete años han pasado desde 2016 cuando propinó la vinotinto del tenis 5-0 a Paraguay, mucho ha ocurrido desde entonces.

Nuevos protagonistas en la cancha y fuera de ella, principalmente la aparición de una renovada sociedad tenística venezolana que ha luchado contra viento y marea por recuperar la localía.

Pues es un factor histórico y clave en cualquier nivel de Copa Davis para sumar victorias, y esta edición no será la excepción.

Copa Davis: Los mejores resultados de Venezuela se remontan a 1960 y 1963, cuando alcanzó la final del Grupo Americano

Varias generaciones después lograron un objetivo difícil ya con un tenis más globalizado, accediendo a las eliminatorias del Grupo Mundial en 1995 y 2002.

Jorge Andrew, Nico Pereira y Jimy Szymanski son los venezolanos históricamente más sobresalientes.

Cada punto cuenta contra un equipo desconocido para Venezuela, pero complicado como Hong Kong,.

El jugador de mayor renombre es Coleman Wong, #741 del mundo según el ranking ATP, y ganador de 2 Grand Slam como Junior en el Australian Open(2022) y el US Open en los Estados Unidos(2021), neutralizar a Wong será determinante en el resultado de esta serie.

Abanderados de Venezuela para la Copa Davis en Puerto Cabello

La carta principal del capitán Willy Campos, y que además contará con Román Recarte como cocapitán, será Ricardo Rodríguez.

Flamante campeón del Drácula Open 2022, raqueta #1 de Venezuela y ranking #835 de la ATP.

Estará acompañado de uno de los mejores doblistas de Venezuela actualmente, Brandon Pérez, y el debutante Diego González, también estará Rafa Abdul Salam, capitán del equipo de Div 1 en la Universidad de Nuevo México, y el joven prospecto Francisco Sinopoli.

El Centro Nacional de Alto Rendimiento de Puerto Cabello se engalana para recibir por primera vez este torneo.

10 canchas de tenis al nivel del mar de superficie dura, ideal para los tenistas criollo.

Para mayor información sigue todas las incidencias a través de @venezueladaviscupteam

Nota de prensa

No dejes de leer

Patricia Gómez: Una de las makeup artist venezolanas en el Miss Universo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído