Conéctese con nosotros

Internacional

¡Ciberapóstol! Será beatificado el primer adolescente de jean y franela (Video)

Publicado

el

Será beatificado primer adolescente
Compartir

Este jueves fue abierta la tumba de Carlo Acutis, el primer adolescente italiano que será beatificado el próximo sábado 10 de octubre.

El cuerpo Carlo, luce como si no hubiera sufrido la descomposición propia de los años; permanece casi intacto.

Al abrir su tumba a pocos días de su beatificación en Asís (Italia), se han difundido imágenes del cuerpo del adolescente; vestido con jean, camiseta y con un rosario en las manos.

El estado en que se han conservado sus restos; ha hecho que en las redes sociales muchas personas afirmen que se trata de un cuerpo incorrupto. Las imágenes han impactado y se han hecho virales.

En recientes declaraciones, el rector del Santuario del Despojo, en Asís, P. Carlos Acácio Gonçalves Ferreira; explicó que el cuerpo de Acutis se encuentra en un estado muy íntegro, no intacto, pero íntegro. «Conserva todos los órganos» afirmó el rector.

Carlo, llamado el ciberapóstol de la Eucaristía; falleció a los 15 años en 2006 debido a una leucemia.

El milagro atribuido a su intercesión se refiere a la curación, en 2013, de un niño brasileño que sufría de importantes trastornos del aparato digestivo; con una rara anomalía anatómica congénita del páncreas.

Será beatificado primer adolescente

Será beatificado primer adolescente. Foto: Cortesía de Núcleo Noticias

Será beatificado primer adolescente

El Santuario de la Expoliación en Asís permanecerá abierto del 1 al 17 de octubre para permitir a los numerosos fieles devotos de Carlo Acutis; venerar sus restos.

El sábado 10 de octubre será la ceremonia de Beatificación y la misma podrá ser seguida a través de pantallas gigantes; en diversos lugares de la ciudad y por las redes sociales.

Conociendo a Carlo Acutis

Carlo fue un adolescente católico italiano, que ha sido proclamado venerable por la Iglesia católica. Tras aprobarse un milagro atribuido al joven en febrero de 2020.

Desde muy joven, incluyó su fe en todos los aspectos de su vida. Su madre se apuntó a unas clases de teología; para poder contestar las preguntas que le planteaba Carlo.​

Con siete años, hizo la primera comunión​ y comenzó su amor a la Eucaristía, a la que llamó «mi autopista hacia el Cielo».

Diariamente asistía a misa y rezaba el rosario.​ Sus modelos fueron san Francisco Marto, santa Jacinta Marto, san Domingo Savio; san Luis Gonzaga y san Tarsicio.

También dedicaba parte de su tiempo en ayudar a personas sin hogar, como voluntario en los comedores populares, y como catequista. Entre sus pasiones estaba la informática; por la que mostró un gran talento,​ y que utilizó para testimoniar la fe a través de la creación de sitios web. Por esta razón, se ha pensado en él como posible patrono de Internet.

Aficionado a la informática, Carlo ideó y organizó un material audiovisual relacionado con sus creencias religiosas acerca de la eucaristía y los milagros eucarísticos; siendo precursor del uso de estos materiales para la difusión masiva de contenidos religiosos.

Fruto de su trabajo, fue una exposición sobre los milagros eucarísticos en el mundo. La exposición, que recoge un total de 136 milagros; se ha difundido por los cinco continentes. Solo en los Estados Unidos ha llegado a millares de parroquias y a cien universidades; en el resto del mundo, a cientos de parroquias y algunos de los santuarios marianos más famosos, como Fátima, Lourdes y Guadalupe.

El milagro que lo lleva a la beatificación

El Papa Francisco aprobó este 22 de febrero el milagro atribuido al joven Carlos Acutis; conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”.

Se trata de la curación milagrosa de una anomalía congénita en un niño.

La curación milagrosa se produjo el 12 de octubre de 2010 en Campo Grande; en el estado brasileño de Mato Grosso del Sur.

Según el sitio web Campo Grande News, el P. Marcelo Tenorio, vicepostulador de la causa de Carlo Acutis, relató que “el 12 de octubre de 2010, en la capilla de Nuestra Señora Aparecida; en nuestra parroquia, en el momento de la Bendición con la Reliquia, se acercó un niño, llevado por su abuelo y que sufrió el drama del páncreas anular, que es de una rara anomalía congénita”.

De acuerdo al sitio web Medline Plus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, “el páncreas anular es un aro o collar anormal de tejido pancreático que rodea al duodeno; la parte del intestino delgado que se conecta al estómago. Esta porción del páncreas puede estrechar al duodeno y bloquear o impedir el flujo de comida hacia el resto de los intestinos”.

El tratamiento común para esta anomalía, indica el sitio web especializado en medicina; es “la cirugía de derivación del segmento obstruido en el duodeno”. La debilidad, indicó, llevaría a “una muerte segura”.

Al pararse en la fila para recibir la bendición con la reliquia Carlos Acutis; el niño le preguntó a su abuelo qué debía pedir, y este le contestó “dejar de vomitar”.

Y así lo hizo el niño. Desde entonces, ya no volvió a vomitar. Nuevas pruebas médicas realizadas en febrero de 2011; revelaron que el menor estaba completamente curado.

En el sitio web oficial del proceso de canonización de Carlos Acutis, el postulador, Nicola Gori, aseguró que “agradecemos al Señor porque hace maravillas”.

Será beatificado primer adolescente

Será beatificado primer adolescente. Foto: Cortesía de Núcleo Noticias

La enfermedad de Carlo

A principios de octubre de 2006, enfermó; parecía una gripe normal y corriente, pero era una leucemia del tipo M3, la más agresiva.

No había ninguna posibilidad de curación. Al cruzar la puerta del hospital, Carlo le dijo a su madre: «De aquí ya no salgo».

«Ofrezco al Señor los sufrimientos que tendré que padecer por el Papa y por la Iglesia; para no tener que estar en el Purgatorio y poder ir directo al Cielo».

Cuando la enfermera le preguntaba cómo se sentía con esos dolores, Carlo respondía: «Bien. Hay gente que sufre mucho más que yo. No despierte a mi madre, que está cansada y se preocuparía más».

Pidió la unción de los enfermos y tres días después del diagnóstico; el 12 de octubre falleció en el hospital San Gerardo de Monza.

Cabe destacar, que antes de conocer su enfermedad, Carlo hizo un vídeo donde dijo que, si moría, le gustaría que lo enterraran en Asís. Por ello ha sido enterrado allí.

El día de su funeral, tanto la iglesia como el cementerio estaban llenos de gente. Su madre recuerda que había gente que ella no conocía de nada. Personas sin hogar, inmigrantes, mendigos, niños… Un montón de gente que le hablaba de Carlo. De lo que él había hecho por ellos, y ella no sabía nada.

Existen más de doscientos sitios y blogs que hablan sobre él en diferentes idiomas. Ya hay muchas historias de conversión relacionadas con él; que ocurrieron tras su muerte.

Los padres reciben cartas y solicitudes de oración de todo el mundo, y gran parte de este material fue recolectado; durante la fase de beatificación diocesana.

Carlo Acutis

Carlo Acutis. Foto: Cortesía de Núcleo Noticias

View this post on Instagram

Considerado el "patrono del Internet", Carlo es un joven que falleció hace 14 años a consecuencia de una leucemia. Su vida y su labor por los más necesitados lo llevarán a la beatificación este sábado #10octubre cuando se realice la ceremonia en Italia. El video consiste en su exhumación, realizada este jueves #1Octubre, y allí se observa su cuerpo incorrupto, como ha sucedido con otros beatos. Carlo Acusti es considerado también el primer santo de jean y franela, por tratarse tan solo de un joven de 15 años. Desde pequeño mostró su amor a Dios y a los siete años cuando hizo la comunión, dijo que ese Sacramento era su "autopista al cielo. Su adolescencia fue como la de cualquier otro joven, pasaba tiempo con su familia y sus amigos. También dedicaba parte de su tiempo en ayudar a personas sin hogar, como voluntario en los comedores populares, y como catequista.  Entre sus pasiones estaba la informática y en ello ideó y organizó un material audiovisual relacionado con sus creencias religiosas acerca de la eucaristía y los milagros eucarísticos siendo precursor del uso de estos materiales para la difusión masiva de contenidos religiosos. Fruto de su trabajo, fue una exposición sobre los milagros eucarísticos en el mundo. exposición, que recoge un total de 136 milagros, se ha difundido por los cinco continentes. Solo en los Estados Unidos ha llegado a millares de parroquias y a cien universidades; en el resto del mundo, a cientos de parroquias y algunos de los santuarios marianos más famosos, como Fátima, Lourdes y Guadalupe Para conocer más de esta maravillosa historia, visita www.nucleonoticias.com o nuestras historias

A post shared by Núcleo Noticias (@nucleonoticias) on

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Ginebra es la ciudad donde se cobrará el salario mínimo más alto del mundo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído