Conéctese con nosotros

Nacional

Casos de violación a libertad de expresión en Venezuela suben un 28%, según ONG

Publicado

el

Septiembre con 27 casos de violaciones a la libertad de expresión - noticiacn
Compartir

En septiembre con 27 casos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela; lo que representa un aumento del 28% respecto a agosto, cuando se documentaron 21 hechos; según el más reciente reporte de la ONG Espacio Público, divulgado este lunes 3 de octubre.

La organización indicó que septiembre «cerró como el mes que más casos de violaciones a la libertad de expresión» ha registrado en lo que va de 2022; que fueron, en su mayoría, censura, restricción administrativa e intimidación.

Asimiamo, las principales víctimas de violaciones a este derecho fundamental en septiembre fueron los medios de comunicación (21); le sigue la ciudadanía en general, víctima en al menos 11 oportunidades, y seis periodistas/reporteros.

Las instituciones del Estado fueron victimarias en 16 casos relacionados con violaciones a la libertad de expresión en septiembre; seguidas por los cuerpos de seguridad (4): lo que evidencia que se mantienen los patrones de censura, hostigamiento y opacidad como política propiciada desde el alto poder.

En enero de 2022, Espacio Público registró 24 casos; febrero, 19; marzo, 20; abril, 8; mayo, 11; junio, 12; julio, 15; y agosto, 21, para un total de 157 casos en los primeros nueve meses del año.

Septiembre con 27 casos de violaciones a la libertad de expresión

Las «principales víctimas de violaciones a este derecho fundamental en septiembre fueron los medios de comunicación»; a los que les siguieron la «ciudadanía en general» y periodistas, mientras que los «principales victimarios» fueron las instituciones del Estado, cuerpos de seguridad, «desconocidos» y funcionarios.

Solo en septiembre, documentamos un total de 16 emisoras radiales cerradas por órdenes de Conatel. Once de esos cierres (69%) ocurrieron en el estado Zulia y las otras cinco emisoras que quedaron fuera del aire son del estado Sucre; dice el escrito de Espacio Público.

La criminalización de la protesta pacífica y la intimidación con el objetivo de que no se informe sobre los actos de disidencia que ocurren diariamente se mantienen, agregó en la nota de prensa.

En septiembre documentamos 13 casos relacionados con internet y acceso a páginas web; tres casos más que en agosto, y en gran parte se produjeron por problemas con la energía eléctrica.

En todo 2021, esta organización documentó 244 casos de violaciones a la libertad de expresión; que si bien representa una reducción de 37% respecto a 2020, «no implica una mejora estructural de la situación», según Espacio Público.

Mietras que, en 2020, se computaron 390 casos; en 2019, se contabilizaron 468; en 2018, se registraron 387; y, en 2017, se llegó a un pico de 708.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Semana 134 arranca con 10 contagios y cero muertes, según Comisión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído