Conéctese con nosotros

Internacional

Tragedia en Dominicana: Seis venezolanos estarían desaparecidos tras derrumbe en discoteca

Publicado

el

venezolanos desaparecidos derrumbe Dominicana - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Al menos seis venezolanos estarían entre los desaparecidos tras derrumbe del techo en una famosa discoteca en República Dominicana, la madrugada de este martes, mientras cantaba Rubby Pérez.

Medios locales informaron que los venezolanos desaparecidos son:  Leidymar Parra, de 39 años; Esmairo Fuenmayor, de 43; Ana Muñoz, de 49; y Dougliana Villalobos, de 25, además de las primas Bárbara Querales Delgado y Olían Querales Delgado.

Según sus allegados, asistieron al evento que se desarrollaba en el Jet Set, y desde entonces no saben sobre su estado de salud. A través de un número telefónico +1 (829) 649-7955, piden que cualquier persona que tenga información sobre su paradero se comunique de inmediato.

Por su parte, las primas Bárbara y Olían Querales, oriundas del estado Lara, se encontraban juntas con un grupo de personas desconocidas, según informó su prima al medio local CDN 37. Para cualquier información pueden comunicarse al teléfono +1 (829) 657-3015, o a la cuenta de Instagram @araguayneyrd.

Aumentan las cifras

El mayor general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que hasta el momento se ha confirmado el fallecimiento de 44 personas y el traslado de 146 afectados a distintos centros de salud.

El mayor general (r) Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que hasta el momento se ha confirmado el fallecimiento de 44 personas y el traslado de 146 traslados a distintos centros de salud, como resultado del colapso del techo del centro de diversión Jet Set, ocurrido la madrugada de este martes 8 de abril en Santo Domingo.

Méndez destacó el trabajo arduo, continuo y coordinado que realizan los organismos de socorro, con el respaldo de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, la Defensa Civil, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, y la Cruz Roja Dominicana.

Asimismo, indicó que los equipos de rescate se mantienen trabajando intensamente en la zona del siniestro, donde aún se presume que hay personas atrapadas bajo los escombros, por lo que las labores no se han detenido.

Con información de: ACN / El Chama Informa / Policía Nacional RD

No dejes de leer: Encuentran desmembrado a científico italiano que estaba de visita en Santa Marta, Colombia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Se cierran las puertas de la Capilla Sixtina para elegir al papa 267 del mundo católico (+video)

Publicado

el

Se cierrra la Capilla Sixtina - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Reuters.
Compartir

Se cierra la Capilla Sixtina. En absoluto secreto, previamente jurado por los cardenales electores, el cónclave —que designará al sucesor inmediato del recién fallecido papa Francisco— sesiona al interior de la Capilla Sixtina, mientras los fieles se congregan en la Plaza de San Pedro en un ambiente de fiesta, con la esperanza de darle la bienvenida a una figura continuista, que respete el legado del primer sumo pontífice latinoamericano.

En la Capilla Paulina, situada en los Palacios Apostólicos Vaticanos, tuvo lugar la oración de los cardenales electores. Desde este sitio, se trasladaron en procesión hasta la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.

Durante una comparecencia televisiva exclusiva para teleSUR, el sacerdote jesuita, Numa Molina insistió en que no habíamos tenido un Colegio Cardenalicio tan diverso, donde esté representada la Iglesia universal. «Un altísimo por ciento de estos cardenales fue escogido por el papa Francisco con sus criterios pastorales. Eso nos da esperanza de que estemos frente a un Colegio interesado en escoger a alguien que siga las líneas del papa Francisco», señaló.

«Ahí se está jugando el futuro de la Iglesia. Cuando los veía entrando, yo decía: Saber que, dentro de esos, uno de ellos va a ser el papa y no sabemos quién. Hay que dejar al espíritu que actúe», indicó.

También puede leer: Cónclave 2025 en cifras y otros datos: El más universal en búsqueda del sucesor de Pedro (+ videos)

Se cierra la Capilla Sixtina

De acuerdo con Molina, la elección de la Capilla Sixtina responde a la importancia que reviste la obra del gran artista Miguel Ángel, con frescos que invitan a la oración, a caer en la cuenta de la grandeza de Dios. Entrar en la Capilla es como sentirse arropado por la belleza y por una inspiración profunda del evangelio. «Permite el aislamiento necesario para poder escuchar la voz del espíritu», señaló.

Sobre el libro de los evangelios, los 133 cardenales electores presentes en el Vaticano efectuaron el juramento. Uno a uno se comprometen a observar, fiel y escrupulosamente, todas las prescripciones contenidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis. Este texto regula las disposiciones para la elección del nuevo pontífice romano.

Sarajevo presente

Desde el servicio de prensa del Vaticano, trasciende que el cardenal Vinko Puljić, Arzobispo Emérito de Sarajevo (Bosnia-Herzegovina), realizó la procesión de inicio del cónclave con el resto de purpurados, a fin de participar en las votaciones desde la Capilla Sixtina.

Más adelante y en completo aislamiento, los purpurados deberán elegir al azar a los nueve cardenales que oficiarán la votación. Tres serán los encargados de supervisar el proceso, otro trío deberá recoger los votos y los restantes revisarán las papeletas que fueron depositadas en una urna.

Protocolos del cónclave

De acuerdo con los corresponsales de teleSUR en Ciudad del Vaticano, Sergio Rodrigo y Jorge Gestosouna multitud se congrega en la Plaza de San Pedro a la expectativa de la decisión. Aunque se augura un cónclave más corto de lo habitual, hay que tener en cuenta la amplia participación de cardenales, con 71 países representados. En tanto, es un proceso difícil de anticipar, debido al hermetismo radical en que se desarrolla.

A lo largo del último siglo, los 10 últimos cónclaves han variado en duración e intensidad: desde decisiones rápidas, como la elección del Papa Benedicto XVI en 2005 en solo dos días, hasta procesos más prolongados que reflejan profundos debates internos.

ACN/MAS/teleSUR/Vatican News

No deje de leer: El Vaticano inicia cónclave para elegir al nuevo papa (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído