Nacional
A seis meses de la tragedia en El Limón y siguen esperando ayuda

A seis meses de la tragedia en El Limón, en el estado Aragua, zona que no es la primera vez que debe atravesar por una situación natural de ésta magnitud; las mayoría de las personas damnificadas aún esperan por la ayuda prometida por el gobierno municipal, regional y nacional.
Es de recordar, que más de 300 viviendas en los sectores de La Candelaria y El Limón se vieron afectados de diferentes maneras; puesto que en muchos casos fueron solo acumulación de agua, pero otras tantas familias se quedaron sin un techo donde vivir.
De acuerdo a las mismas autoridades, más de 200 personas deberían haber recibido créditos de por lo menos 3.500 dólares; artículos de línea blanca, puertas y piezas sanitarias, pero hasta la fecha esa misma cantidad aún sigue en la espera.
Tragedia de El Limón a seis meses
Varias fueron las personas, que de hecho recibieron parte del dinero del crédito, con el que pudieron adquirir algunos electrodomésticos, colchones y otros pequeños enseres; en el caso de los que aún tienen sus viviendas.
Sin embargo, aquellos que se quedaron sin ni siquiera un lugar donde vivir, se vieron en la necesidad de ser refugiados a cargo de la alcaldía de Mario Briceño Iragorry; mientras buscaban ayuda de algún familiar o de encontrar un lugar para alquilar mientras esperaban la «ayuda ofrecida por el gobierno».
Luego de seis meses de que ocurrió la tragedia de El Limón, en ésta época que se acerca a la temporada de lluvias, es una preocupación para las familias que aún residen en esas zonas; puesto que aún «no han realizado los trabajos de dragado de la canal que conecta a El Limón con La Candelaria ni la parte alta de la parroquia El Limón».
De hecho, las grandes rocas de río que trajo la fuerza del agua hacia el centro del sector todavía se encuentran a orilla de los ríos; al lado de por ejemplo, La Capilla La Cruz.
Eso quiere decir, que en cualquier momento una nueva tragedia se puede presentar y a cualquier hora.
Con información: ACN/Nucleo Noticias/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Tragedia! Tras fuertes lluvias se desbordó río El Limón en Aragua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Deportes24 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa