Nacional
Según Elías Jaua en Venezuela no existe masiva deserción escolar

A juicio de Elías Jaua, Ministro del Poder Popular para la Educación, en Venezuela no existe una deserción masiva en el sector escolar, al menos así lo aseguró este martes durante entrevista con Wladimir Villegas, en el programa transmitido por Globovisión “Wladimir a la 1”.
Según Jaua el problema radica en la actual falla de transporte que atraviesa el país; lo que ha causado que los estudiantes no puedan llegar a sus respectivos colegios.
“No tenemos ningún reporte masivo (…) Nosotros tenemos problemas con los estudiantes por el tema de transporte; pero no hay deserción solo dificultades para llegar”, explicó en durante la entrevista.
Jaua señaló además que no hay una estadística que evidencia una masiva renuncia de profesores en las instituciones.
“En las zonas educativas las renuncias no alcanzaron los 2.000 de 5.000 maestros y está dentro del promedio regular de renuncias”, expresó.
Soluciones a dificultades de maestros
El ministro reconoció también las dificultades del transporte que sufren los maestros. A propósito de esa situación expresó que se están ejecutando planes la solución de ese problema, “si un profesor no puede asistir por inconvenientes para transportarse, inmediatamente se asigna un profesor suplemente.
También apuntó que está monitoreando la situación y reubicando a los profesores que trabajen lejos de su casa.
Agencia Carabobeña de Noticias/El Nacional/Panorama
Nacional
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Las autoridades de tránsito informaron que en este asueto sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes.
Al menos 27 transportistas fueron sancionados en el estado La Guaira durante el Operativo Semana Santa Segura 2025, por cobrar tarifas excesivas a pasajeros según informaron autoridades.
Las multas incluyeron la devolución del dinero a los usuarios y la suspensión de cinco días en rutas interurbanas. Esto debido a cobros de hasta 3 dólares en trayectos hacia balnearios como Naiguatá y Caraballeda.
Es de resaltar que la tarifa regulada del pasaje oficial oscila entre 100 y 120 bolívares.
Xavier Moreno, secretario de Gobierno de la Alcaldía del municipio Vargas, detalló que, de 1.380 unidades verificadas, el 95% cumplió con las normas. Sin embargo, aseguró que se mantendrá la presión contra el 5% que incurrió en irregularidades. «Hemos actuado con contundencia para proteger a los usuarios, especialmente en rutas turísticas», afirmó.
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes: supervisión se extenderá
Las fiscalizaciones, que se extenderán hasta este domingo, priorizan el respeto a la tarifa justa y la exoneración obligatoria para adultos mayores.
Liliana Rivas, presidenta del Consejo Municipal Bolivariano, destacó que la medida se enmarca en una ordenanza municipal para garantizar derechos de los pasajeros.
Los operativos se concentran en rutas correspondientes a Naiguatá, Maiquetía y Catia La Mar, con la meta de completar las 5.000 unidades supervisadas.
Las autoridades instaron a los usuarios del transporte público a denunciar irregularidades y recordaron que se deben respetar las tarifas oficiales establecidas por el Ministerio de Transporte.
No deje de leer: Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional24 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional14 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional20 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr