Conéctese con nosotros

Nacional

Se rompe confinamiento en centro de Caracas

Publicado

el

confinamiento en centro de Caracas
Compartir

Se acabó la soledad en el centro de Caracas, las calles que se observaban solitarias, poco a poco han recobrado su otrora normalidad, antes del Covid-19, aunque aún las personas utilizan el tapabocas, ya no cumplen con el prudente distanciamiento de un metro. “Quédate en casa” debe ser más riguroso. Se rompe confinamiento en centro de Caracas.

El escenario solitario de las calles de Caracas, debido al aislamiento social por el covid-19, cobró otro aspecto. Las avenidas Fuerzas Armadas, Urdaneta y Universidad, así como La Candelaria y el casco central de la capital tiene mucha gente. Y aunque ya no presentan el acostumbrado amontonamiento, demasiadas personas están en la calle.



Espacios colapsados de gente

La mayor afluencia de personas, vehículos y vendedores se da en las primeras horas de la mañana, y antes de que caiga el sol del mediodía muchos están retornando a sus hogares. Después del mediodía poca gente camina por el centro, pero muchos comercios abrieron sus puertas y no solo  as farmacias. Entre tanto, en las avenidas, especialmente, en la Fuerzas Armadas las ventas de alimentos de productos básicos, charcuterías y carnicerías se activan bien temprano y prestan el servicio hasta tarde.

En algunas vías se observan a los funcionarios policiales o de la Guardia Nacional Bolivariana revisando el cumplimiento de las medidas sanitarias por parte de los ciudadanos que andan en la calle, quienes en su mayoría laboran en los sectores priorizados. En ese sentido, en la avenida Universidad, la policía del municipio Libertador estableció un punto de control para verificar el uso del tapabocas; mientras que los guardias supervisan en los comercios y en las entradas del Metro de Caracas el uso de las mascarillas.

Una sola persona de cada hogar sale a la calle

Residentes de las Fuerzas Armadas, Urdaneta, Panteón, Universidad, y padres y madres de familia en general, comentan que en las casas sólo hay una persona que le permiten salir de casa.

Salen a comprar dos día a la semana, a las 7:30 de la mañana,  y antes del mediodía ya están de regreso. Realmente nadie quiere arriesgarse a salir de su casa, pero es inevitable por la comida.



En el centro de la ciudad capital comenzó la afluencia de personas

En el casco central de la ciudad se percibía la cuarentena con mayor rigidez, pero ya los  ciudadanos no  cumplen el rigor del distanciamiento y  las  prevenciones.

La mayoría se toma las medidas de seguridad con ligereza, aunque hay cuerpos policiales verificando que se cumpla la cuarentena.

Los caraqueños salen de sus casas en busca de alimentos y artículos personales. No hay gente deambulando en las calles del centro sin razón alguna, puesto que la mayoría afirma temer a la propagación del virus.

ACN/fm

No deje de leer: Lluvia de meteoritos hasta el 30 de Abril

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído