Conéctese con nosotros

Deportes

Campeón olímpico cubano de lucha se fuga en viaje a México

Publicado

el

Se fugó campeón olímpico cubano - noticiacn
Ismael Borrero dejó delegación cubana.
Compartir

Se fugó campeón olímpico cubano en viaje a México. El monarca en lucha en Río-2016 Ismael Borrero abandonó la delegación que viajó a suelo azteca para participar en el Campeonato Panamericano de esa especialidad; informó este miércoles el Instituto Cubano de Deportes (Inder).

«Lamentablemente, el arribo (a Acapulco, México) quedó marcado por el abandono a la delegación del grequista santiaguero Ismael Borrero, campéon olímpico y dos veces a nivel mundial»; señaló el diario digital Jit, órgano del Inder.

Destacó que «la decisión de Borrero», bicampeón mundial en Las Vegas-2015 y Kazajistán-2019, «constituye una grave indisciplina dentro del sistema deportivo cubano y deja a un lado los objetivos de su equipo en esta lid y en el cuatrienio hacia los Juegos Olímpicos de París-2024»; dice.

Se fugó campeón olímpico cubano

En el Panamericano de Acapulco, que comienza el jueves y otorgará boletos para el mundial de Belgrado-2022 y cupos para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile-2023; Cuba participará ahora con una delegación de 17 gladiadores, incluidas seis mujeres.

La fuga de Borrero, figura ilustre del deporte cubano, se produce en momentos en que la isla vive una masiva migración, en medio de su peor crisis económica en tres décadas; debido a los efectos de la pandemia de Covid-19 y al recrudecimiento de las sanciones de Estados Unidos.

Impulsados por la crisis económica, una gran cantidad de cubanos busca emigrar, especialmente a través de Centroamérica, para llegar a la frontera de Estados Unidos; aunque también lo hacen por mar, muchas veces en precarias embarcaciones para alcanzar las costas de ese país.

Van 15 en menos de un año

En marzo pasado, el piragüista Fernando Dayán Jorge, campeón olímpico en Tokio-2020; también abandonó la delegación cubana que viajaba a México para cumplir una base de entrenamiento.

A finales de 2021 la mitad del equipo de béisbol -12 jugadores- que participaba en el Mundial Sub-23 en México dejó la concentración y Jordan Díaz, la mayor promesa del triple salto cubano, desertó poco antes de los Juegos Olímpicos de Tokio., por lo que con Borrero eleva la cifra a 15 en menos de un año.

https://twitter.com/JesuscubaMM89/status/1521663721633951744?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1521663721633951744%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fplayoffmagazine.com%2Fcampeon-olimpico-ismael-borrero-abandono-delegacion-mexico%2F

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Caracas gana y Táchira goleado en Copa Libertadores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol
Compartir

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.

López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.

Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023

En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.

Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.

Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.

Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.

José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.

No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído