Conéctese con nosotros

Carabobo

Se vino abajo parte del puente Los Lanceros de Puerto Cabello

Publicado

el

Se cayó parte del puente Los Lanceros - noticiasACN
Compartir

Se cayó parte del puente Los Lanceros de Puerto Cabello,  este martes 18 de febrero, estructura que unía a dos casas coloniales del casco histórico.

Habitantes de la zona y usuario de Twitter comentaron y criticaron a las autoridades de la alcaldía porteña; igualmente al gobernador Rafael Lacava, por ser nacido en el litoral carabobeño y fue la primera autoridad del municipio en dos ocasiones.

Aún no se sabe a ciencia cierta el motivo del desplome del puente que colapsó la vía, además de su recuperación, aunque los lugareños aducen que todo es por falta de mantenimiento, como lo señalan algunos usuarios.

Se cayó puente Los Lanceros

Se cayó parte del puente Los Lanceros - noticiasACNDesde las 10 de la mañana comenzó el colapsó de parte del puente, según aseguraron los vecinos.

Aunque es una estructura decorativa (no era utilizado) desde ese sitio fue anunciado por el alcalde Juan Carlos Betancourt  el inicio en 2019 de la «Misión Venezuela Bella».

Según medios locales reseñaron que la dueña de la casa, Flora Dao Senior se hizo presente, pero solo dijo que el puente estaba propenso a derrumbarse.

Usuarios reclamaron

«Hoy, el puente y una pared de una de las calles emblemáticas de nuestra ciudad #PuertoCabello, la calle Lanceros, se ha caído, se presume aparte de los años, falta de mantenimiento, esperemos las autoridades hagan algo al respecto» colgó una usuaria Marivi Ventura – Marzi (@Marivir)-

«Epa @rafaellacava10. . Se esta viniendo abajo uno de los símbolos arquitectónicos de #PuertoCabello» escribió Edwin F. S. (@e_daal).

«Habitantes de Puerto Cabello están impactados, este martes se derrumbó parte del emblemático puente de la calle Los Lanceros, que forma parte del casco histórico de la ciudad» manifestó Freddy Millán (@freddymillanAD),  quien es secretario general de Acción Democrática del municipio Naguanagua.

ACN/MAS/Medios

No deje de leer: Pensionados recibirán su pago de marzo antes de Carnaval

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído