Conéctese con nosotros

Nacional

Saqueos afectan producción y distribución de plantas Polar

Publicado

el

Cuatro plantas de Empresas Polar en el Zulia fueron saqueadas. Foto: Cortesía
Compartir

A través de un comunicado publicado hoy miércoles 13 de marzo, Empresas Polar rechazó los actos vandálicos registrados el lunes 11 de marzo en cuatro de sus plantas en Maracaibo; estado Zulia y advirtió sobre las consecuencias que esto traería.

La empresa aseguró que los saqueos en sus plantas, afectarán la producción y distribución de productos y bebidas.

Señaló que tales acciones ocasionaron graves daños y perjuicios en inventarios de producto terminado de alimentos y bebidas; transportes, maquinarias y equipos de trabajo.

En el anunciado informativo especificaron que las instalaciones afectadas fueron la agencia de distribución de Pepsi-Cola; ubicada en Maracaibo Norte, la planta productora de Pepsi-Cola Venezuela y la planta productora de pastas alimenticias de Alimentos Polar; ambas ubicadas en el municipio San Francisco. La agencia Cervecería polar, en la zona industrial.

“En la planta de bebidas, se contabiliza el robo de 150.000 cajas de producto terminado. En la planta de alimentos, arremetieron aproximadamente 500 personas y sustrajeron 160 paletas de producto terminado; casi 77.000 unidades de pasta en distintas presentaciones y causaron daños a cuatro vehículos”, detalló la empresa.

Representantes de Empresas Polar calcularon las pérdidas materiales en más de 52.000 cajas de producto terminado que incluye; agua refrescos, jugos y bebidas deportivas. Además, 22 camiones cinco montecargas, 23 computadoras, mobiliario de oficinas, entre otros.

En la agencia de Cervecería Polar fueron sustraídas 570 cajas de producto terminado. En el comunicado difundido en las redes sociales, Empresas polar señaló que las pérdidas materiales superan los 18.600 millones de bolívares.

“Dichos saqueos afectan gravemente la producción y distribución de alimentos y bebidas en la zona; ocasionan mayores inconvenientes para abastecer el mercado y ponen en riesgo la capacidad para operar en estas instalaciones», indicaron en el boletín informativo. Con información: EN

 

No deje leer: http://acn.com.ve/vandalos-apadrinados-saquearon-instalaciones-polar/

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído