Opinión
Jesús Santander: Lacava los tiene locos

El efecto Lacava tiene locos y locas a más de uno, es tal el caso que hasta los que en su momento apoyaron la opción distinta al 10 de Carabobo, hoy se matan por tomarse fotos con él, es increíble el efecto que genera el Gobernador de Carabobo en propios y ajenos al proceso revolucionario.
Uno de los que se volvió loco es el profesor Pablo Aure, quien parece mandado por alguien para atacar sin ningún tipo de estupor al líder de Carabobo Rafael Lacava, recordemos que Aure, mi amigo, es el mismo que en su momento atacó a Miguel Cocchiola e interpuso una demanda que impide a la alcaldía de Valencia cobrar los ajustes al impuesto inmobiliario, otro caso de Aure fue atacar al Sr Enzo Scarano por su decisión de participar en las elecciones a diputados, donde Aure resultó vencido por e Italiano Enzo, podemos nombrar también el llamado de Aure a no participar en las elecciones, hoy aparece llamando Pavoso a Lacava, mandando a protestar a 25 vecinos por el tema del agua, sin lograr ningún tipo de centimetraje, pareciera que mi amigo Aure, está desesperado por cumplirle a quien lo envía.
En San Diego, Rafael Lacava entra con la candidata donde antes no entraba ningún chavista, es más, los vecinos que se opusieron al Chavismo reciben al líder de Carabobo, Lacava como un ídolo, se toman fotos, selfies y hasta denuncian a la dinastía Scarano, a quienes por cierto les queda poco, lo que ha despertado los demonios y ha vuelto loco a mi otro amigo Enzo Scarano, quien no ha entendido que Carabobo cambió, y que hay un nuevo liderazgo, se sustituye a los otros que reinaron o han querido reinar, ahora Lacava es el fenómeno político que domina el escenario político.
No dejes de leer: “Saúl Ortega construyendo la mayoría”
Una de las razones por las cuales Rafael Lacava es un fenómeno, es porque le habla claro a la gente, porque cumple lo que promete y porque no le cae a coba a nadie, dice lo que piensa y escucha al pueblo, tiene un gran equipo de trabajo que está en las calles, trabajando de domingo a domingo, saldando una gran deuda social, en días se ha resuelto mucho y en meses seguiremos resolviendo para hacer de la gestión Lacava, la mejor que haya pasado por Carabobo.
De todo un poco:
.- Hidrocentro debe colocarle agua al pueblo: La Hidrológica del Centro tiene nueva dirección, el General Sisco asumió una tarea difícil, que es sacar a la empresa del subsuelo y ponerla verdaderamente al servicio de los habitantes de Cojedes, Carabobo y Aragua, es por ello que con pocos recursos ha venido a rescatar una empresa que las gestiones anteriores acabaron, tanto así que lo que hoy padece la empresa es causa del deterioro al que subsumieron Hidrocentro. Hoy Carabobo y Aragua reclaman que la empresa hidrológica vuelva a la normalidad el suministro del agua.
.- Carro de Drácula no perdona: Uno de los éxitos del Carro de Drácula es que no acepta chapeo de nadie, por ello Rafael Lacava se comprometió en lograr que el carro e Drácula sea incorruptible, así que al que agarre el carro de Drácula mal parado y se lo lleve, ni que llame mandraque el mago será devuelto y pagará con cárcel sus fechorías.
.- Valencia gana con Jesús Alejandro Marvez.
Recuerde sintonizar de lunes a viernes su programa radial Visión y Opinión, de 8:30 a 10:00pm, por Unión Radio 105.3FM, moderado por este servidor, Jesús Santander.
Email: [email protected] Twitter: @jesusantanderL
Opinión
El legado Histórico de Asdrúbal González

Valiosa documentación histórica dejó para el estudio de nuestro pasado colonial y republicano el historiador Asdrúbal González, natural de Puerto Cabello, quien falleció el pasado 25 de Marzo del 2023 en su ciudad natal . Con afán de investigador, buscó en la historia los hechos resaltantes de personajes destacados por sus ejecutorias públicas, narrándolos con la claridad intelectual que lo caracterizaba, al igual que sucesos relevantes del acontecer nacional e internacional.
De las Obras Completas de AG, merecen destacarse, entre otras,
Yo, Antonio José de Sucre / Manuel Piar / Bolívar Viaja al Eje de la Esfera /
Obra Poética / Bartolomé Salom o la Virtud / Harem 92 / Por Quien doblan los Tambores / El Ultimo Bastión / Diez Voces y un Paisaje / Valencia es un Motivo /
De Héroes y de Hombres / De Historias e Historietas / Noticias de la Guerra Larga /
San Esteban Camino de la Cumbre / Valencia es un Motivo.
Son libros memorables para la mejor comprensión de nuestra historias patria, que Asdrúbal González investigó con el criterio intelectual de un científico, para saber y dar a conocer lo significativo de los hechos y personalidades que labraron una senda marcada para la posteridad.
Asdrúbal fue también Cronista de Puerto Cabello, cargo que desempeño con ahinco, puesto que su vocación era reseñar los hechos relevantes de su lar porteño y para ello acudía a cuanto acontecimiento ocurriese para relatarlo. Las bibliotecas eran su centro de estudio, al igual que la prensa, la acuciosa investigación, la conversación con las personas relacionadas con los hechos que a él le parecían de interés particular para los temas tratados, al mismo tiempo que el rigor histórico.
De singular importancia es el extenso volumen de “Noticias de la Guerra Larga”, bien llamada La Guerra Federal o de los Cinco Años (1858 – 1863) que protagonizó el caudillo liberal Ezequiel Zamora. Los hechos de armas más resaltantes en los que participó Zamora están relatados con precisión, destacando el sentido de igualitarismo que sembró Zamora en el pueblo venezolano.
El libro “San Esteban Camino de la Cumbre” es una síntesis de muchos temas dedicados a un ámbito geográfico donde la naturaleza tropical muestra su más bella expresión. El ex gobernador de Carabobo, Henrique Salas Romer, escribió en Septiembre del 2008 el texto introductorio a manera de Prólogo, en el cual resalta una serie de aspectos interesantes sobre las familias alemanas que fundaron sus hogares en San Esteban. En 1842 el pintor alemán Ferdinand Bellerman. Otro alemán, Karl Ferdinand Appun, naturalista y poeta. El pintor botánico y ornitólogo, Anton Goering.
Una de las figuras estelares de las historias de Asdrúbal González fue el afamado editor porteño José Antonio Segrestáa, quien contrajo matrimonio con una hija del general Bartolomé Salom, mudándose a San Esteban estimulado por el gran sanestebero , Miguel Alejando Romer, “confabulándose con éste para convertir aquel reducido poblado en una pequeña Atenas tropical”.
Asdrúbal González fue también Secretario de Cultura del Gobierno de Carabobo, en el año 1990, nombrado por el Gobernador Henrique Salas Romer, electo para la fecha por voluntad popular. Su labor en esa Secretaría fue muy bien recibida, puesto que rescató las tradiciones populares y los bailes carácterísticos del folklore carabobeño, haciendo de las calles de Puerto Cabello el escenario de, entre otros, el Baile de la Hamaca y de la animada música popular, cantada y bailada con el entusiasmo característico de nuestros artistas y animadores culturales.
Contribuyó asimismo Asdrúbal González con el Centro de Excursionistas de Valencia, presidido por su fundador y presidente, Don Oswaldo Feo Caballero, al igual que otro líder nativo del occidente de Carabobo, Don Torcuato Manzo Nuñez, a respaldar a Salas Romer en el rescate de San Esteban como Parque Nacional, lo que fue una realidad en Enero de 1987, creado por decreto por el Presidente Jaime Lusinchi el 19 de Enero de 1987.
El nombre del apreciado historiador quedó sellado en las páginas de sus libros, en las que los lectores podrán recorrer tantos hechos significativos para conocer el pasado, analizarlo y estudiarlo, con el rigor científico que lo caracterizó.
-
Sucesos11 horas ago
Abogado asesinó a su pareja y luego se quitó la vida en la ciudad de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Caracas| Asesinó a su pareja de un disparo y luego se quitó la vida
-
Tecnología8 horas ago
Digitel invita a descubrir un mundo de posibilidades con 5G en la FitelVen 2023
-
Internacional19 horas ago
Migrante venezolana da a luz en el techo del tren “La Bestia” en México