Conéctese con nosotros

Nacional

¡Este 2 de octubre arrancan clases! Ministra Santaella descartó aumento salarial (+ video)

Publicado

el

Santaella descartó aumento salarial - noticiacn
La ministra le pidió a los maestros tener fe y esperanza.
Compartir

A horas de que comience el año escolar 2023-2024, la ministra de Educación, Yelitze Santaella descartó aumento salarial para los docentes y los animó a no perder la esperanza.

«Hay un debate que se está dando sobre el salario del docente. Nosotros no nos estamos escondiendo, estamos en la mesa debatiendo y hemos conversado con cada uno de los sindicatos que hacen vida en la discusión de la contratación colectiva del magisterio; en estos momentos estamos en la búsqueda de todas las alternativas que puedan contribuir a fortalecer el salario social del docente», aseguró durante el programa A Pulso, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

La jefa de la cartera ministerial descartó un aumento salarial para el sector educativo del país, que se mantiene en protesta por reivindicaciones laborales desde 2022.

Santaella descartó aumento salarial para los docentes y les pide tener fe

“Se dará respuesta cuando estén las condiciones económicas del país, ustedes tengan fe, tengan esperanza, que nosotros vamos a seguir transitando el beneficio del maestro”, exhortó.

Aseguró que mientras no se defina un incremento de salarios, el Ministerio de Educación responderá por otras vías, como la atención médica del personal docente y sus familiares a través del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme).

Los docentes de las escuelas públicas no tienen previsto abandonar las protestas y reclamos durante el nuevo año escolar.

Entre las demandas que hacen está un salario digno, la eliminación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), seguridad social, pago de retroactivos y mejores condiciones en los centros educativos.

Maestros rechazan declaraciones de Santaella

Las declaraciones de la ministra Yelitze Santaella rápidamente se viralizaron en las redes sociales y durante este domingo, 1 de octubre, su nombre se mantuvo en las tendencias de Twitter.

“¡Burla a los educadores! De manera irresponsable, Yelitze Santaella dice a los docentes que no habrá aumento salarial ¡»Qué tengan fe»! Obvio que mientras Nicolás Maduro y ella sigan en el Ministerio de Educación, docentes no podremos ir al supermercado con su fe”, reclamó Javier Vivas, doctor en Educación.

«Yo pensé que lo había visto todo en esta vida, pero no, viene la flamante ministra Yelitze Santaella y dice esto: «El sector educativo «debe tener fe, tengan esperanza» pero aumento salarial NO HAY» Es decir: esperen sentados maestros para que no se cansen», colgó @Raednure.

ACN/MAS/El Pitazo

No deje de leer: Posición “hostil” de Guyana es obstáculo para resolver disputa territorial, dice Gobierno venezolano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído