Deportes
Salvador y Anthony «X 2» comandan poder, Miguel Cabrera da otra hit (+ vídeo)

Salvador Pérez sacó otro par, al igual que Anthony Santander, mientras que se unieron la fiesta del poder criollo de la jornada de las Grandes Ligas del martes; Avisaíl García, Willians Astudillos y Asdrúbal Cabrera, donde Miguel Cabrera dio otro imparable en su meta por llegar los 3.000.
El careta carabobeño está en su mejor temporada desde que debutó en 2011, superando todos su registros, esta vez con dos estacazos de cuatro esquinas para llegar a 29 en la campaña, la mayor cifra en su vida, en el duelo en que los Reales de Kansas City remontaron para derrotar a los Yanquis de Nueva York 8-4.
El venezolano puso a los Reales en ventaja mediante un garrotazo de dos carreras que depositó la pelota a 418 pies del plato en el primer inning; empató el encuentro 4-4 en el inicio del sexto capítulo.
Salvador Pérez sacó otro par
Salvador Pérez sacó otro par. Fue la cuarta vez que Pérez ha conectado más de un jonrón en un duelo durante esta campaña; décima ocasión que lo consigue en su carrera de Grandes Ligas, que comenzó hace 10 años.
Una noche antes, los Reales se convirtieron en el primer equipo desde 1900 que ha borrado desventajas en la séptima, octava, novena y décima entradas; antes de caer ante Nueva York en la 11ma.
Esta vez, Kansas City supo ponerse adelante y ganar, tras el cuadrangular de Pérez que empató la pizarra ante el cubano Néstor Cortés (0-1); más adelante en el sexto inning, Hunter Dozier bateó un doble frente a Stephen Ridings, para empujar al boricua Emmanuel Rivera desde la inicial.
El relevista Josh Staumont (2-2) retiró a sus cuatro adversarios; incluidos tres por la vía del ponche.
Por Yanquis, el venezolano Rougned Odor de 3-0, anotada.
Por Reales, el venezolano Salvador Pérez de 4-3, dos jonrones (28 y 29), doss anotadas y tres impulsadas (72).
«Miggy» da otro hit y Santander dos jonrones
Willi Castro bateó un doble y un triple para remolcar tres carreras el martes, en un encuentro que incluyó una aparatosa colisión entre dos jardineros de los Tigres de Detroit, quienes finalmente vencieron 9-4 a los Orioles de Baltimore.
El jardinero central Derek Hill y el izquierdo Akil Baddoo quedaron aturdidos después de chocar entre sí mientras perseguían un elevado del venezolano Anthony Santander en el octavo episodio; Hill realizó la atrapada y, aunque ambos abandonaron el encuentro, pudieron hacerlo caminando, luego de una tensa pausa.
Miguel Cabrera pegó un sencillo y recibió un boleto; el venezolano siguió a dos jonrones de llegar a 500; cuando restan dos duelos de la presente gira de Detroit.
Por Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-1, anotada,; Víctor Reyes de 1-0, anotada; Harold Castro de 1-0.
Por Orioles, el venezolano Santander de 4-2, con dos cuadrangulares para llegar a nueve en la campaña, dos anotadas y dos impulsadas.
Avisaíl llega a 20 estacazos
Cerceveros de Milwaukke se amparó en el jonrón del venezolano Avisaíl García, los pitcheos hasta la sexta entrada de Freddy Peralta para vencer a Cachorros de Chicago 4-2, en el primero de la doble tanda y repitieron la dosis en el segundo, ahora 6-3.
En el primer juego, por Cerveceros, los criollos Avisaíl García de 3-1, jonrón 20 de la temporada, anotada, dos impulsadas (69); Eduardo Escobar de 4-2, doble (17), anotada:; Manny Piña de 3-0.
Por Cachorros, los nativos Willson Contreras de 3-0; Rafael Ortega de 4-3.
En el segundo juego, por Cerveceros, los venezolanos Omar Narváez de 4-1, anotada, fletada, error (6); Eduardo Escobar de 4-2, anotada, producida; Avisaíl García anotada.
Por Cachorros, los criollos Willson Contreras de 2-0; Robinson Chirinos de 2-0; Rafael Ortega de 3-1, estafada (7).
Astudillo dio tablazo
El criollo Willians Astudillo disparó un cuadrangular de dos carreras que significó la ventaja en la sexta entrada frente a Dallas Keuchel; los Mellizos de Minnesota superaron el a los Medias Blancas de Chicago 4-3.
Por Medias Blancas, el venezolano César Hernández de 3-1.
Por los Mellizos, los venezolanos Luis Arráez de 4-1, remolcada; Willians Astudillo de 3-1, jonrón (6), anotada y dos impulsadas.
Asdrúbal se unió a la fiesta
Finalmente, Asdrúbal Cabrera se unió al poder criollo del martes, con su séptimo cuadrangular del año, pero no Diamondbaks de Arizona perdió ante Gigantes de San Francisco 8-7.
Por Diamondbacks, los nativos Asdrúbal Cabrera de 4-2, jonrón (7), dos anotadas, dos impulsadas; David Peralta de 1-0.
Por Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 1-0.
A saber
- Salvador Pérez acumula 181 jonrones, 607 fletadas y 1.112 hits.
- Miguel Cabrera sobrepasó en anotadas (1.495) al «Salón de la Fama» Frank Thomas y esta a ley de 53 hits para los 3.000 en su carrera.
- Avisaíl García llegó a 900 hits en las Mayores, está dos remolques de los 460 y suma 118 cuadrangulares y empató su marca de más vuelacercas en una campaña con 20 en 2019.
- Asdrúbal Cabrera llegó a 198 bambinazos y tiene 1.751 imparables, 884 anotadas y 866 impulsadas.
Jonrones criollos este martes en @LasMayores (10-08-2021):
✔️ Salvador Pérez-Kansas City 2 (28, 29)
✔️ Avisaíl García-Milwaukee (20)
✔️ Anthony Santander-Baltimore 2 (8, 9)
✔️ Asdrúbal Cabrera-Arizona (7)
✔️ Willians Astudillo-Minnesota (6)Video: https://t.co/JgNjZzEEuR pic.twitter.com/kNdSSCsi7t
— Jean Carlos Arias (@Comandante81) August 11, 2021
ACNMAS/Agencias
No deje de leer: Messi feliz a su llegada, desata pasiones y la «toca» con sus hijos (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador