Conéctese con nosotros

Nacional

Saúl Ortega: salario debe ser revisado ante aumento de la gasolina

Publicado

el

salario mínimo es insuficiente
Compartir

El representante por Carabobo de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); Saúl Ortega admitió que el salario mínimo es insuficiente para mantener un vehículo; pagando 200 mil bolívares por 40 litros de gasolina subsidiada; de acuerdo al nuevo esquema de precios de la gasolina.

“Eso es parte de las cosas que hay que ir evaluando. La necesidad de ir equiparando los salarios con la nueva situación”; indicó el constituyentista durante una entrevista radial.

El diputado indicó, que una persona que gane sueldo mínimo; el cual equivale a unos dos dólares por mes, no le alcanza para mantener un carro; “a menos que en horas libres se dedique a taxear”. Sin embargo, aseguró; esa no es una situación nueva sino algo que ha ocurrido “toda la vida”.

Según Ortega, la estructura salarial debe ser revisada de forma periódica; a fin de recuperar el poder adquisitivo de los venezolanos y reactivar la demanda de bienes y servicios en el país.

“La revisión de los salarios es una necesidad mientras nosotros logramos; en medio de esta agresión económica, poder estabilizar nuestra economía”.

Salario mínimo es insuficiente

“Si algo ha hecho este gobierno es garantizar que la gente tenga vehículo; a través de Venezuela Móvil y los vehículos Chery, pero el que gane salario mínimo es muy difícil que pueda mantenerlo”, insistió.

Sobre la gran cantidad de personas que desde este lunes 1° de junio decidió incumplir con la cuarentena para internar abastecerse de combustible; señaló que no entiende el “desespero”, ya que hay suficiente gasolina para cubrir la demanda del país.

“Ya se les ha dicho que hay suficiente gasolina; no solamente la importada sino que incluso ya la planta El Palito arrancó hace más de una semana y está produciendo gasolina”, agregó.

“En un tiempo perentorio las dos refinerías de Paraguaná comenzarán a producir gasolina; lo que quiere decir que combustible va a haber”, aseveró.

El representante de la ANC criticó; además, a quienes acudieron a las estaciones de servicio sin formar parte de los sectores que se reincorporaron a sus actividades laborales; luego de la medida de flexibilización del confinamiento que también inició esta semana.

“No es una necesidad básica el combustible y está garantizado con un subsidio para toda la población venezolana. Aquel que consuma más allá; tiene la alternativa de ir al mercado libre que está a precios aproximado al internacional”, sostuvo.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Torturan y asesinan a un niño venezolano de tres años en Bogotá

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído