Economía
¡Esperan gaceta! Salario mínimo aumentó a un millón 800 mil bolívares

Aunque aún no ha sido publicado en gaceta oficial, a través de notificaciones entregadas a funcionarios de recursos humanos de varios ministerios, el salario mínimo aumentó a un millón 800 mil bolívares.
Es decir, el incremento del 50% está dirigido a los trabajadores de la Administración Pública Nacional, quienes pasaron de ganar 1.200.000 Bs. a 1.800.000 Bs. al mes a partir del 1° de marzo de 2021.
Fue de ésta manera, que el mates 9 de marzo también organismos adscritos a la administración pública recibieron la notificación de que; el aumento para el personal activo y jubilado, así como los pagos se harán mediante la plataforma Patria.
Ante el silencio del gobierno nacional respecto al tema, el equipo de Crónica.Uno conversó con fuentes de sindicatos y organismos del Estado; quienes le confirmaron que el nuevo monto equivale a un poco menos de un dólar, según la tasa de referencia del BCV, éste martes de Bs. 1.881.868,74.
Por su parte, el coordinador de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (FTUV) y la CBST, Carlos Suárez; aseguró que mantienen las conversaciones con el Ministerio de Educación Universitaria en relación a la firma de un nuevo contrato colectivo.

Foto: Cortesía/Analítica.
El Salario mínimo aumentó
Asimismo, el beneficio de cestatickets aumentó al igual que el salario mínimo, lo que suma un salario mínimo integral de 3.600.000 Bs; que serían un dólar con 90 centavos. También están incluidos los pensionados.
Respecto al documento enviado a los organismos públicos, la decisión del incremento incluye las bases vigentes “para órganos y entes de la administración pública; con o sin convenciones y se ajustan también en 50 % las primas, becas, ayudas, bonos, entre otros conceptos que reciben los trabajadores».
En este sentido, el Ministerio del Ecosocialismo, emitió una circular dirigida al departamento de Gestión Humana donde se lee, que todos los trabajadores que pertenecen a los entes; del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Servicios Ambientales para el Ecosocialismo, Fundación Misión Árbol.
De igual manera, los del Instituto Nacional de Parques, Compañía Anónima para la Reforestación, Instituto Forestal Latinoamericano, Empresa Nacional Forestal; así como el Instituto para la Conservación del Lago de Maracaibo, deberán ser registrados en la nueva modalidad de pago a través del sistema Patria.
Aunado a que el salario mínimo aumentó, el escrito especificaba que «cada ente será el responsable directo de la carga de nóminas recurrentes en dicho portal; con el incremento del 50% del aumento salarial aprobado por el Presidente de la República con vigencia 01/03/2021».
Ahora, en medio de ésta crisis económica y social, que el salario mínimo aumentó, no ayuda a aquellos venezolanos que sobreviven en Venezuela con un salario mínimo.

Foto: Cortesía/Analítica.
Con información: ACN/Analítica/CrónicaUno/Foto: Cortesía
Lee también: Gobierno aumentó salario integral aunque no lo publica en Gaceta Oficial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)