Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia manda bombarderos a Venezuela y EEUU un buque hospital

Publicado

el

Buque hospital - acn
Compartir

Estados Unidos dice que, en medio de la tragedia;  “Rusia envía bombarderos a Venezuela y nosotros un buque hospital”;  afirma el Departamento de Defensa de EEUU.

El coronel Robert Manning, portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU.;  criticó hoy el envío de bombarderos rusos a Venezuela y calificó como ejemplo;  el buque hospital que Washington brindó a la región, reseñó la agencia Efe.

“El enfoque de EE.UU. hacia la región difiere del enfoque de Rusia. En medio de la tragedia, Rusia envía bombarderos a Venezuela y nosotros mandamos un buque hospital”;  sostuvo Manning durante una rueda de prensa celebrada este lunes, 10 de diciembre, en el Pentágono.

El militar se refería con estas palabras al USNS Comfort;  que partió a mediados de octubre rumbo a Centroamérica y Suramérica para ofrecer ayuda sanitaria;  a los miles de refugiados venezolanos acogidos por diversos países de la región.

Maduro debe centrarse en la ayuda humanitaria

Instó al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a “centrarse en ofrecer ayuda humanitaria;  para aliviar el sufrimiento de su gente”, en vez de aceptar ayuda militar del Kremlin.

“Mientras que nosotros ofrecemos ayuda humanitaria, Rusia envía bombarderos”;  insistió Manning en referencia al envío una escuadrilla de aviones rusos;  incluidos dos bombarderos estratégicos T-160;  capaces de llevar bombas nucleares;  según ha informado el ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.

“Lo más importante aquí es que nosotros estamos del lado del pueblo de Venezuela;  durante un momento de necesidad y eso es lo que simboliza el USNS Comfort”, sostuvo.

De acuerdo con los datos ofrecidos hoy por la cartera de Defensa estadounidense;  desde que inició su misión, hace unas ocho semanas, el equipo médico del buque hospital;  ha ofrecido tratamiento médico a más de 20.000 civiles y ha ejecutado unas 600 operaciones.

La tripulación del Comfort incluye a más de 200 médicos;  enfermeras y técnicos militares estadounidenses, así como unos 60 voluntarios profesionales médicos y odontólogos de ONG’s.

El USNS Comfort, actualmente en Honduras, cuenta con más de 1.000 camas;  una docena de salas de cirugía, servicios radiológicos digitales, un laboratorio, farmacia;  y un banco de sangre con 5.000 unidades, así como con un helipuerto habilitado para aeronaves de gran tamaño.

ACN/agencias

No deje de leer:El mundo de nuevo en peligro de guerra nuclear

Internacional

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Publicado

el

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua
Compartir

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.

El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.

«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.

Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades

«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.

Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.

«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.

El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.

No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído