Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia envió 200 mil cajas de insulina para pacientes en Venezuela

Publicado

el

rusia envió insulina- acn
Foto: Twitter Cancillería de Rusia.
Compartir

El gobierno de Rusia envió la semana pasada 200 mil cajas con unidades de insulina; como parte de la ayuda humanitaria destinada a los pacientes que sufren de diabetes en Venezuela.

Así lo informó, el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, quien también anunció; que planean entregar otras 5 millones a lo largo del 2020.

Durante su rueda de prensa semanal, la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova; explicó que «los fármacos producidos por la empresa rusa Geropharm, fueron entregados a la parte venezolana la semana pasada”.

Sin embargo, en Venezuela según el último registro de la Sociedad de Endocrinología y Metabolismo (SVEM) en 2017; más de 1 millón (1,4) de venezolanos padecen de esta enfermedad.

De hecho, en el último trimestre de este año un diabético gasta en promedio 500 dólares; para asegurarse el tratamiento en Venezuela.

Rusia envió cajas de insulina

Gracias a las relaciones que han establecido los gobiernos de ambos países, la funcionaria agregó; que en el transcurso del año 2020 Rusia coordinará para enviar «más de cinco millones de paquetes del medicamento; para combatir la diabetes en Venezuela, lo que beneficiará a más de 400.000 personas en ese país».

Por su parte, el ministro ruso de Industria y Comercio, Denís Mantúrov, señaló; que el gobierno de Rusia envió el primer lote de insulina a Venezuela como parte de un «sólido aporte al desarrollo de la cooperación estratégica los dos países».

Los funcionarios indicaron de igual manera, que las entregas del medicamento se realizarán mensualmente a cada paciente.

En este contexto, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en septiembre; que su gobierno enviaría próximamente a Caracas unas 1,5 millones de dosis de una vacuna contra la gripe; y que podría suministrar de manera regular hasta cinco millones.

ACN/EFE/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Consideran irregular juicio al diputado opositor Juan Requesens(Opens in a new browser tab)

Internacional

Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses

Publicado

el

Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela
Compartir

El Gobierno de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses, según el canciller Antonio Tajani. El «cooperante italiano» Alberto Trentini, desaparecido desde hace dos meses en Venezuela, se encuentra detenido en el país. Así lo confirmó este jueves el ministro de Exteriores del país europeo.

«Nos han confirmado que está arrestado y hemos pedido que sea tratado con respeto y que se permita una visita consular», explicó a los medios Tajani. El gobierno, dijo, «está trabajando» para lograr su liberación, así como la de otros ocho italo-venezolanos encerrados en las cárceles del país.

Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde el pasado mes de noviembre

Trentini trabaja para la ONG Humanity & Inclusion y quedó detenido el pasado 15 de noviembre en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito. Los familiares de Alberto Trentini denunciaron su desaparición en Venezuela, tras quedar detenido.

«Desde su arresto hasta hoy, por lo que sabemos, nadie consiguió verle ni hablar con él. Tampoco nuestro embajador logró contactarle ni tener noticias suyas pese a sus intentos», informó la familia de Trestini a través de los medios.

La cancillería de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela, en medio de un clima de diferencias diplomáticas entre la nación europea y Venezuela. La mandataria italiana, Giorgia Meloni, ratificó no reconocer a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

En ese sentido, la Cancillería venezolana ordenó ayer martes a los gobiernos de Italia, Países Bajos y Francia limitar a tres el número de acreditados en ese país en respuesta a su «conducta hostil».

Por su parte, el ministerio de Exteriores de Italia llamó este miércoles al encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Roma. Esto para «protestar enérgicamente por falta de información» sobre el cooperante italiano detenido, entre otros motivos.

No deje de leer: España volverá a aceptar pasaporte vencidos de venezolanos par trámites migratorios

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído