Mundial 2018
RUSIA el anfitrión entre las dudas

RUSIA el anfitrión ruso encara su Mundial inmersa entre el mar de dudas sobre su rendimiento y la enorme presión de; tener que dar la cara y aprovechar su condición de local para llegar lejos, algo que se le ha resistido; en las citas universales bajo su actual denominación.
La Copa de las Confederaciones, donde Rusia fue el anfitrión, alimentó esa incertidumbre el año pasado, por cuando el conjunto; de Stanislav Cherchesov no fue capaz siquiera de alcanzar las semifinales al quedar tercera de su grupo con tan solo; un triunfo, ante la modesta Nueva Zelanda, pero luego perdió ante Portugal y México, dejaron a los rusos en la cuneta.
Ese resultado echó el traste con las grandes esperanzas del anfitrión que había despertado el nombramiento de Cherchesov como seleccionador.
La afición confiaba en su aportación tras los batacazos en el Mundial de Brasil y en la Eurocopa de Francia; donde el cuadro anfitrión cayó en la primera fase.
El anfitrión no aprovechó su boleto directo
El hecho de no tener que jugar fase de clasificación por ser el anfitrión, no ha sido muy bien aprovechado por Rusia.
Los resultados de los encuentros amistosos no han sido ni mucho menos brillantes en los últimos tiempos, en los que; tan solo en algunas fases de determinados partidos los jugadores han alimentado ilusiones, como en el empate a tres ante; España en noviembre del año pasado.
No le ha quedado más remedio al anfitrión que hacer experimentos a Cherchesov, cuyo equipo precisa ganar en empaque, en continuidad y; en competitividad para defender el orgullo patrio en el proyecto deportivo-social más importante desde los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.
Ficha técnica
Participaciones: 10 (desde 1992 como Rusia) (1958, 1962, 1966, 1970, 1982, 1986, 1990, 1994, 2002, 2014).
Mejor participación: 4º puesto, en 1966
Entrenador: Stanislav Cherchesov (Alagir, 2/9/1963). Guardameta que militó en clubes como Spartak Ordzhonikidze, Spartak Moscú, Lokomotiv, Dinamo Dresde y Tirol Innsbruck; lleva ya catorce años como entrenador desde que empezó en el Kufstein y el Wacker Innsbruck austríacos.
Internacional con la URSS y Rusia -formó parte de las selecciones de los Mundiales de 1994 y 2002-, dirigió al; Spartak Moscú, al Terek Grozny, al Amkar Perm, al Dinamo Moscú y al Legia de Varsovia antes de acceder a; la selección rusa en 2016 y donde es anfitrión. Despertó grandes expectativas, pero aún no ha podido confirmarlas.
ACN/EFE
No deje de leer: Sin complicaciones Inglaterra venció a Costa Rica
Internacional
Brasil pasa los 50 mil fallecidos por la pandemia al registrar 632

Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar los 50.608 decesos este domingo 21 de junio; a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud.
De acuerdo con los datos compilados por el Consejo Nacional de las Secretarías de Salud (CONASS), el país informó además de 17.304 nuevos contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infectados asciende ya a 1.084.000.
Esta semana, Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los 1.000 muertos; lo que confirma al país como el segundo del mundo tanto en número de víctimas como de contagios, solo detrás de Estados Unidos.
Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus
Las cifras apuntan que el virus sigue avanzando aceleradamente en Brasil; pese a que los especialistas alertan de que la pandemia todavía no alcanzó su pico en ese país de dimensiones continentales y unos 210 millones de habitantes.
De acuerdo con los datos de las 27 Secretarías regionales de Salud del país, Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y donde viven cerca de 46 millones de personas; sigue como epicentro de la enfermedad, con 12.588 muertos y casi 220.000 casos confirmados de COVID-19.
El segundo estado más azotado por la emergencia sanitaria es Río de Janeiro; que ya contabiliza 8.875 fallecidos y se acerca a los 100.000 infectados.
Ignoran medidas sanitarias
Pese al creciente número de contagios, centenares de personas volvieron a ignorar las prohibiciones impuestas por las autoridades sanitarias; llenando las playas de la “ciudad maravillosa” este domingo.
En el empobrecido nordeste brasileño, la situación más delicada se encuentra en el estado de Ceará, que alcanzó los 5.523 decesos y podría sobrepasar a Río de Janeiro en número de contagiados los próximos días.
Diversos estados y ciudades brasileñas empezaron a inicios de junio su proceso de reapertura gradual de la economía; pero muchos municipios han dado marcha atrás esta semana debido al acelerado ritmo de expansión del patógeno.

Las playas brasileñas este domingo. (Foto: EFE)
Exministros lamenta muertes
Diversos políticos, personalidades y movimientos de la sociedad civil lamentaron las más de 50.000 muertes alcanzadas tras cuatro meses del inicio de la pandemia; poco más de tres desde el registro de la primera muerte.
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, destituido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a las divergencias entre ambos sobre el combate de la pandemia;, expresó su respeto a las víctimas y dijo que “reza” por el país.
“50.000 vidas perdidas. Mi respeto a las víctimas. Mi expaciente llamado Brasil, rezo por ti! Quería tanto no alcanzar esta marca”; expresó Mandetta en su cuenta de Twitter.
Agregó que el país debe “luchar” y mantener el “foco” y la “disciplina”, así como defender la ciencia y el sistema público de salud.
“Sigamos juntos. Gobiernos pasan. Oremos!!!”;, matizó el exministro en un recado indirecto a Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la COVID-19 y duramente criticado por su apática gestión ante la pandemia.
El exministro de Justicia Sergio Moro, quien renunció en marzo también por divergencias con el mandatario, igualmente lamentó la situación brasileña.
“Más de 50.000 víctimas por el nuevo coronavirus. Muy triste. Tened cuidado. Recuerdo que ya tuvimos Ministro de Salud”, dijo Moro.
Jair Bolsonaro calla
Por su parte, mientras Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus, Jair Bolsonaro no se manifestó sobre las cifras alcanzadas; se limitó a subir una publicación en sus redes sociales en tributo a un militar que falleció tras un salto de paracaídas.
“Peor que el dolor de la derrota, es el dolor de la vergüenza por no haber luchado. Nuestra misión es defender la Patria, nuestra libertad y los intereses de la mayoría de nuestro pueblo”, escribió en Twitter
Bslsonaro viajó este domingo a Río de Janeiro para acompañar al funeral del militar fallecido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Teorías conspirativas sobre George Soros cobran fuerza en las redes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía19 horas ago
IVSS pagará pensión correspondiente a octubre este jueves #21Sep
-
Carabobo6 horas ago
Pedro Carvajalino y Leocenis García se “caen a piña” en hotel valenciano (+ videos)
-
Espectáculos16 horas ago
Shakira dedica nuevo tema a niñera de sus hijos y carga contra su exsuegro (+Vídeo)
-
Espectáculos19 horas ago
Voz Veis anuncia tercer show en Caracas