Conéctese con nosotros

Nacional

Rufo Chacón denuncia amenazas y rechaza declaraciones del Fiscal Saab (+Video)

Publicado

el

Rufo Chacón denuncia amenazas y rechaza declaraciones del Fiscal Saab
Foto: Cortesía/ La Patilla
Compartir

Este lunes, Rufo Chacón, el joven venezolano que quedó ciego producto de la violencia policial, en una manifestación en el estado Táchira durante julio de 2019, declaró ante los medios junto a su madre, Adriana Parada, para rechazar las informaciones emitidas por el Ciudadano Fiscal General Tarek William Saab, indicando las razones por las que consideran que en el caso de Rufo no se ha hecho justicia, además de denunciar que, tanto él como su familia son objeto de amenazas y persecución por parte de los cuerpos de seguridad del estado.

La señora Adriana Parada, expuso lo siguiente: «Yo invito al fiscal general, a que le el acto conclusivo que presentaron sus fiscales ante el juez, donde no se individualiza como participo cada policía en los delitos, creando una confusión en el escrito».

La señora Parada agrega que en el documento se intenta establecer como «Si los dos policías hubiesen accionado el arma, para crear dudas al juez y que en el mismo fijara delitos mas leves y con penas mas bajas».



Madre de Rufo Chacón rechaza declaraciones del fiscal Saab

Por otro lado, la madre de Rufo indica que: «los delitos que quedaron (por fuera), fueron los que solicitaron los abogados del Foro Penal que nos representa». «El delito de la causa es ‘homicidio intencional por motivos fútiles e innobles’, con alevosía en grado de frustración».

«Después de 14 meses, el circuito judicial en el estado Táchira (tribunales), no han asignado el numero del tribunal de juicio, al que le corresponde conocer el caso de mi hijo», asevero la señora Adriana Parada.

 

«Por lo tanto el fiscal no puede decir que en el caso de mi hijo existe justicia, porque justicia pendiente no es justicia». «Que es mentira que el estado venezolano apoya a mi hijo, porque quienes han apoyado a mi hijo son el pueblo y sus padrinos que están en todas partes de Venezuela (y) en todos los países», agrego la madre de Rufo Chacón.

«Señor Tarek: ¿Usted sabe donde están esos funcionarios de la policía?», finalizo la señora Adriana.

Señora alta comisionada: Solamente quiero que vea como quede yo

Por su parte, el propio Rufo Chacón, que fue víctima de este horrendo crimen contra los derechos humanos cometido por funcionarios del estado contra un menor de edad, emitió declaraciones donde deja establecida su posición respecto a las declaraciones de Saab y demás denuncia haber sido objeto de amenazas.

Además, el joven Chacón le preguntó a la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, si a el le violaron o no sus derechos como ser humano al dejarlo ciego.

«Solamente quiero que vea como quede yo, después de ir a exigir gas en una protesta pacifica», dijo el joven Rufo Chacón ante las cámaras mientras levantaba sus lentes de sol para dejar ver sus ojos mutilados por disparos de armas de fuego de agentes de la policía del estado.

«Esto que se ve aquí es la represión en mi país, Venezuela», aseveró Rufo.


Finalmente, Rufo Chacón denunció amenazas y represalias de las cuales han sido objeto el y su familia, indicando que: «No podemos hacer nada porque nos llegan, nos amenazan, nos intentan callar». «Yo no les tengo miedo (…) no me van a callar».

[Fuentes]: ACN | Caraota Digital | VPItv | TVV Noticias | Redes

No dejes de leer: Sismo sacudió el norte del estado Trujillo

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído