Deportes
¡Viaja a su natal Brasil! «Dinho» obtiene su libertad plena en Paraguay

La justicia de Paraguay puso fin el lunes al arresto domiciliario del exjugador Ronaldinho está libre; quien regresará a su Brasil natal tras cinco meses de privación de libertad por intentar entrar al país con un pasaporte adulterado.
El juez Gustavo Amarilla admitió una “suspensión condicional” del procedimiento para al exastro del Barcelona; aceptando una propuesta presentada por la fiscalía a comienzos de agosto; aunque determinó que deberá pagar 90.000 dólares que serán donados a una causa de beneficencia.
“Se levanta la medida cautelar de arresto, no tiene ninguna restricción más ante la justicia paraguaya”, dijo Amarilla al finalizar una audiencia que se llevó a cabo en la sede del Poder Judicial en Asunción.
Su hermano y representante Roberto de Assis Moreira, recibió una condena de dos años en suspenso y tendrá que pagar 110.000 dólares; que serán destinados a la compra de insumos sanitarios y equipos de bioseguridad para combatir el COVID-19 en las cárceles, agregó el juez.
Ronaldinho está libre
Ambos dejarán Paraguay en la mañana del martes en un vuelo privado que partirá de Asunción con destino Río de Janeiro; dijo a una radio local el asesor presidencial Federico González, quien dirige un consejo que controla el ingreso y salida de personas del país durante la pandemia de coronavirus.
El carismático exfutbolista, quien ayudó a Brasil a ganar el Mundial 2002, fue arrestado el 6 de marzo en Asunción junto a su hermano; dos días después de haber ingresado al país con los pasaportes de contenido falso.
Pasaron 32 días en un cuartel policial antes de ser beneficiados con un arresto domiciliario; que cumplieron en un coqueto hotel del centro de Asunción después de pagar una fianza de 1,6 millones de dólares.
Ronaldinho llegó a la audiencia del lunes vistiendo una camiseta negra con una boina y tapabocas del mismo color; se sentó frente al juez junto a Roberto y a su equipo de abogados y estuvo con los brazos cruzados escuchando el fallo. En la sala también estaban el cónsul y vicecónsul de Brasil en Asunción.

La Fiscalía no pudo culpar a «Dinho», pero a su hermano si. (Foto: EFE)
No consiguieron elementos
El magistrado resolvió que Roberto se presente ante autoridades judiciales brasileñas cada cuatro meses; una medida que descartó para Ronaldinho. “Como justicia paraguaya estamos satisfechos con esa donación”, argumentó.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: «El Escorpión» vinotinto llega al Corinthians (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares

El inversionista Bill Chilshom, fundador de la tecnológica Symphony Technology Group, compró al equipo Boston Celtics, a la familia Grousbeck, por 6 mil100 millones de dólares, la cifra más alta de la historia del deporte en América del Norte.
El equipo verde es el más laureado de la National Basketbal Association (NBA) con 18 campeonatos, el último la pasada temporada.
La noticia, que fue adelantada este jueves por Shams Charania, uno de los periodistas más reconocidos del país americano, pone fin a meses de rumores, pues el conjunto liderado por Jayson Tatum, Jaylen Brown y Kristaps Porzingis llevaba desde el año pasado en el mercado.
La familia Grousbeck, de esta manera, cierra uno de los negocios más rentables que se recuerdan. Compraron a los Celtics en 2003 por una cantidad cercana a los 360 millones y, tras conseguir dos anillos bajo su mando (2008 y 2024), se desprenden de ellos por una cifra récord que supera a la venta de los Washington Comanders de la NFL (fútbol americano) en 2023, comprados por 6 mil 50 millones.
En 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil
La de Boston es la última franquicia que cambia de manos en la NBA, una transacción cada vez más común: en 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil; ese mismo año, Jimmy y Dee Haslam se llevaron a los Milwaukee Bucks por 3 mil 500; y, el pasado diciembre, los Adelson hicieron efectiva la adquisición de los Dallas Mavericks también por 3 mil 500.
Esta nueva cota coloca al deporte estadounidense como el que más dinero ha movido en cuanto a la compraventa de equipos se refiere. Entre las diez operaciones más caras de siempre, solo el Chelsea inglés de fútbol no es norteamericano: Todd Boehly pagó más de 5 mil millones al ruso Roman Abramovich en 2022.
El ránking lo completan los ya mencionados Boston Celtics y Washington Comanders, los Denver Broncos (fútbol americano, 4 mil 650 millones, 2022), los Phoenix Suns (baloncesto, 4 mil, 2023), los New York Mets (béisbol, 2.400, 2020), los Brooklyn Nets (baloncesto, 2 mil 350, 2019), los Carolina Panthers (fútbol americano, 2 mil 275, 2018), los Houston Rockets (baloncesto, 2 mil 200, 2017) y Los Angeles Dodgers (béisbol, 2 mil 000, 2012).
Con información de ACN/NT/Agencias
No deje de leer: La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
-
Deportes13 horas ago
La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
-
Deportes12 horas ago
Japón se convierte en primer clasificado al Mundial
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos venció a Toros y sumó su tercera victoria en la temporada