Conéctese con nosotros

Política

Rodríguez Zapatero viajará a Venezuela por elecciones

Publicado

el

Zapatero viajará a Venezuela por elecciones
Compartir

José Luis Rodríguez Zapatero, exjefe del gobierno español, viajará este vienes 19 de noviembre a Venezuela para estar presente en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

El anuncio lo realizó el jueves durante su participación en el seminario Cooperación multilateral y recuperación regional postcovid-19; organizado por Common Action Forum y Casa de América.

«Yo mañana viajó a Venezuela, a las elecciones regionales y municipales. Eso era el diálogo. Eso es el diálogo y la paz. Eso es respeto. No la imposición y las sanciones», manifestó.

Zapatero viajará a Venezuela por elecciones

Rodríguez Zapatero ha sido invitado a Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro; en reiteradas ocasiones en calidad de observador internacional de diversos comicios electorales.

También participó como mediador en 2018 en un diálogo en República Dominicana; entre el chavismo y la oposición.

El exmadatario estuvo presente en las pasadas elecciones legislativas realizadas el 6 de diciembre de 2020; cuyos resultados no fueron reconocidos por gran parte de la comunidad internacional, incluyendo a la Unión Europea y Estados Unidos.

Cartas de Morodo

Considerado como un estrecho aliado del chavismo; Radríguez Zapatero se ha visto envuelto este año en varios escándalos.

Hugo «el Pollo» Carvajal, detenido en Madrid a la espera de su extradición a Estados Unidos; ha dicho a la justicia que el exjefe del gobierno español está implicados en operaciones de corrupción del gobierno venezolano y que es propietario de una mina de oro en el país.

El diario español El Mundo reveló este viernes parte del contenido de la correspondencia del que fue embajador de José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela; Raúl Morodo, con altos funcionarios chavistas. En ellas, el funcionario les pedía negocios millonarios para su hijo Alejo.

En 2019, la policía española allanó varias propiedades vinculadas al exembajador y realizó 4 arrestos; como parte de la investigación sobre el presunto lavado de aproximadamente 4,5 millones de dólares de la petrolera estatal Pdvsa.

«El comunismo no es el problema»

En su discurso del jueves en el seminario de Common Action Forum y Casa de América; José Luis Rodríguez Zapatero afirmó que el comunismo no representa un problema para Latinoamérica.

«El problema de Lationoamérica no es el comunismo, es la pobreza, las desigualdades; las élites insensibles a los problemas de los más necesitados, y el racismo. No es el comunismo, los problemas de fondo son esos», manifestó.

Atacó a los países que integran el Grupo de lima y aseguró que trabajan bajo los intereses de Estados Unidos.

Hizo un llamado para prevenir que se sigan generando migraciones masivas desde países en guerra o con graves crisis económicas

«No podemos tener una visión y un enfoque de lo que estamos viendo en Bielorrusia, en Lampedusa, en las costas de Italia; en Marruecos o en el sur de España, con los millones de personas que por guerras, hambre, injusticias, o malos gobiernos abandonan sus países en busca de casi nada. Y nosotros ponemos el foco en el malo que mueve de uno a otro sitio a esas personas. Miramos donde no queremos mirar; y no miramos donde está el problema», manifestó.

El exmandatario no hizo referencia a los más de 5 millones de venezolanos que han migrado en los últimos años debido a la crisis económica; política y social que padece el país.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Este es el motivo por el cual Biden traspasará temporalmente el poder a Kamala Harris

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Publicado

el

eliminación del código QR en actas del simulacro
Compartir

La presidenta del partido Primero Justicia, María Beatriz Martínez, aseguró este martes que la eliminación, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), del código QR de las actas de votación utilizadas en el simulacro electoral del pasado fin de semana, “es un ejemplo claro de por qué decidimos no participar, y demuestra lo que hemos venido advirtiendo: no podemos prestarnos para ser tontos útiles de la dictadura”.

Durante una entrevista que sostuvo con los periodistas Enler García y Norexa Rompapas en el programa “Tiene sentido”, Martínez enfatizó que la dictadura de Maduro está buscando una excusa para “lavarse la cara” frente al gigantesco fraude del pasado 28 de julio y que “lo del QR busca eliminar todos los rastros de lo que logramos el año pasado”.

A su parecer, esta es una razón más para no validar la farsa del 25 de mayo que no es más que “un sainete hecho a la medida de Nicolás Maduro”.

Cabe recordar que el código QR en las actas de escrutinio fue un elemento de seguridad introducido por el propio CNE en 2021 y es el que permite constatar los resultados definitivos.

Sobre la salida de algunos miembros del partido que preside, Martínez aclaró que efectivamente se han ido “algunas individualidades”, pero Primero Justicia “es la que está al lado del pueblo venezolano, la que defiende la unidad, la que está en defensa de los resultados del 28 de julio y la que representa el sentir del pueblo venezolano».

«La realidad es que somos un partido que está mayoritariamente cohesionado en sus bases”.

Por otra parte, consultada acerca de la Operación Guacamaya que permitió la extracción de cinco dirigentes de Vente Venezuela de la embajada de Argentina en Venezuela, la líder de la tolda aurinegra opinó que se trató de “una operación absolutamente limpia, exitosa, que deja muchos mensajes, entre ellos el de no perder la esperanza y el estar preparados en todo momento para cualquier acontecimiento, “porque lo que está ocurriendo en Venezuela es el reflejo de lo que ocurrió el 28 de julio”.

Martínez puntualizó que la comunidad internacional sabe muy bien lo que está sufriendo el pueblo venezolano, pero también conoce sus ansias de libertad y ante la arremetida del régimen de afianzar su terrorismo de Estado, persiguiendo, secuestrando y desapareciendo a quienes se oponen, como respuesta a la Operación Guacamaya, dijo que era una reacción esperada.

“Sabemos a quiénes nos enfrentamos. Por eso debemos ser muy responsables, no queremos más mártires. Es fundamental estar preparados para defendernos y tendernos la mano, para ser solidarios entre todos y evitar, por todos los medios, que la dictadura se enseñoree en contra de los derechos humanos y contra la dignidad humana como lo ha venido haciendo. No es poca cosa todo lo que hemos logrado”, apuntó, al enfatizar que no se trata de tener un exceso de optimismo, sino de ser realistas.

“A mí me gusta ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Para mí, en estos momentos, es muy claro que el vaso está lleno, muy por encima de lo esperado”, concluyó.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído